Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Atención: Corte Suprema avaló la extradición de “Otoniel”

El alto tribunal negó un pedido que le había hecho la Jurisdicción Especial para la Paz.

  • Alias Otoniel buscó frenar su extradición a través de la JEP. FOTO: COLPRENSA
    Alias Otoniel buscó frenar su extradición a través de la JEP. FOTO: COLPRENSA
06 de abril de 2022
bookmark

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia le dio el aval este miércoles a la extradición de Dairo Antonio Úsuga, alias Otoniel, máximo jefe del Clan del Golfo, a Estados Unidos.

La justicia de ese país le pidió a Colombia que envíe a “Otoniel” para que responda por cargos relacionados con narcotráfico. Una vez el Gobierno recibió la solicitud, esta pasó a revisión de la Corte, trámite que tuvo varios retrasos.

Mientras se resolvía, el líder del grupo delincuencial buscó frenar su extradición presentándose como tercero civil del conflicto armado ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). No obstante, su solicitud fue negada al no poder demostrar su participación bajo esta figura jurídica.

A la espera de que sea extraditado, el jefe del Clan del Golfo seguirá detenido en la sede de la Dijin ubicada en la Avenida El Dorado, de Bogotá.

Allí tiene un estricto esquema de seguridad que ha causado choques entre la JEP y la Comisión de la Verdad contra la Policía, pues no han podido tomarle del todo su testimonio frente a lo que él vivió como actor del conflicto.

Por el momento, desde su equipo jurídico le dijeron a EL COLOMBIANO que aunque en la Rama ya salió la decisión, al “equipo no le han notificado oficialmente” la decisión.

Se cayó el pedido de la JEP

La Corte Suprema desestimó el pedido que le había hecho la Jurisdicción creada tras el Acuerdo de Paz de 2016. Si bien la JEP le negó la entrada a “Otoniel”, solicitó que su envío a Estados Unidos fuera condicionado.

En concreto, que antes de que tomara un avión rumbo a Estados Unidos, el jefe del Clan del Golfo pudiera esclarecer las cuentas pendientes relacionadas al conflicto armado.

Para la Sala Penal no hubo mérito para ello, puesto que “Otoniel” puede comparecer ante las debidas instancias colombianas estando por fuera del país.

Ahora la pelota pasa al Gobierno colombiano, el cual deberá coordinar junto a Estados Unidos el traslado del capo detenido el 23 de octubre del año pasado, fecha en la que las Fuerzas Militares desplegaron varias tropas para cercar a sus anillos de seguridad.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD