Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Arias ya está en Colombia

  • Andrés Felipe Arias. Foto: Colprensa
    Andrés Felipe Arias. Foto: Colprensa
12 de julio de 2019
bookmark

Después de un largo proceso en Estados Unidos en el que las autoridades de ese país decidieron en varias instancias la extradición de Andrés Felipe Arias a Colombia, el exministro de Agricultura del Gobierno de Uribe llegó al país a las 8:20 a.m de este viernes para afrontar una pena de 17 años de cárcel que le fue impuesta por la Corte Suprema de Justicia en 2014 por un caso de uso fraudulento de créditos oficiales.

El último recurso que Arias había usado para intentar evitar su regreso a Colombia fue fallado en su contra por una Corte de Apelaciones de Atlanta, que confirmó que entre Colombia y Estados Unidos si existe un tratado de extradición. Arias llegó al país en un vuelo chárter escoltado por un grupo de agentes, tras pasar un año detenido en una cárcel federal de la Florida.

Puede leer: Personajes del país aplauden extradición de Andrés Felipe Arias

En las últimas horas el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia había informado que el Gobierno de Estados Unidos había hecho oficial la aceptación de la solicitud de extradición.

“La Embajada de Colombia en Washington recibió una nota por parte del Gobierno de Estados Unidos, en la cual se notifica al Estado colombiano que se concedió la extradición hacia Colombia de Andrés Felipe Arias, requerida por la Corte Suprema de Justicia, y se solicita a las autoridades competentes ponerse en contacto para coordinar lo correspondiente a su entrega”, dijo el ministerio en su momento.

A partir de ese anuncio se iniciaron los preparativos, liderados por el Ministerio de Justicia, para la deportación que hoy se hace un hecho.

El Centro Democrático ha seguido con especial atención este caso. Desde la condena a Arias este grupo político, liderado por el expresidente Álvaro Uribe, ha defendido el derecho a una segunda instancia. Justamente cuando apenas se confirmaba la llegada del exministro a Colombia, Uribe publicó en su cuenta de Twitter: “Buscar Segunda Instancia es lo único que queda”.

Le puede interesar: Así reaccionaron los uribistas por extradición de Arias

Uribe agregó, además: “Justicia muy ‘eficaz’ contra los inocentes e indulgente con los criminales”, tal vez refiriéndose a la reciente desaparición de alias “Jesús Santrich” en el marco de su proceso con la JEP.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD