Ante el Juzgado 41 Penal del Circuito de Bogotá, la Fiscalía solicitará el próximo 10 de octubre la preclusión a favor del expresidente Álvaro Uribe por el proceso que hay en su contra por los delitos de soborno a testigos y fraude procesal.
Este anuncio se da semanas después de que el nuevo fiscal del caso, Javier Fernando Cárdenas, anunciara la radicación de una nueva solicitud de preclusión del caso, tras practicar los actos de investigación sugeridos por la juez 28 penal del circuito de Bogotá al momento de negar la preclusión.
“En algo más de tres meses de actividades investigativas, el despacho a cargo del caso tomó 14 declaraciones, realizó un interrogatorio al imputado, ejecutó 7 inspecciones a diferentes autoridades, hizo una búsqueda selectiva en base de datos y practicó pruebas técnicas y análisis forenses en fotografía y video, acústica, informática forense y extracción de información de teléfono celular, entre otras”, señaló la Fiscalía en un comunicado.
Las razones por las que la juez 28 negó la preclusión la primera vez –solicitada en marzo de 2021 y rechazada en abril de este año– se sustentaron en que, contrario a lo expresado por el expresidente, su defensa y la Procuraduría, quienes dijeron que no tenían claros los hechos por los que Uribe era investigado, la indagatoria que este rindió en la Corte equivalió a una imputación y allí quedaron claros los señalamientos.
Bajo esta línea, la Juez explicó que todo el trámite efectuado en la Corte Suprema de Justicia “conserva plena validez dentro de esta actuación”, y dijo que las pruebas que practicó la Sala de Instrucción de la Corte Suprema sí serían tenidas en cuenta en su integridad y que la Fiscalía debía profundizar sus investigaciones del caso.