Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gobierno pidió a Francia lista de colombianos con cuentas en HSBC

  • Según la llamada “lista Falciani” miles de persosnas serían responsables de una evasión fiscal de 100.000 millones de dólares en una sucursal del HSBC en Suiza. FOTO AFP
    Según la llamada “lista Falciani” miles de persosnas serían responsables de una evasión fiscal de 100.000 millones de dólares en una sucursal del HSBC en Suiza. FOTO AFP
11 de febrero de 2015
bookmark

Luego del escándalo por el polémico listado de presuntos evasores fiscales con cuentas secretas en Suiza, el Gobierno Nacional, por medio de la Dian, solicitó a su similar de Francia que comparta la información acerca de las cuentas en el banco, en donde estarían involucrados 286 colombianos.

“Lo primero que queremos es saber quiénes son esos colombianos o personas que tienen vínculos con Colombia, la lista es general y habla de 286 personas con nexos con Colombia o pasaporte colombiano”, dijo el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas.

El funcionario indicó que “es fundamental saber quiénes son esas personas y después evaluar si esos activos en el exterior fueron declarados en el país o no, y si su situación tributaria en Colombia refleja esos activos. Esperamos contar con esa información, para analizarla y cotejarla con lo que han sido las declaraciones de esas personas en Colombia”, precisó Cárdenas.

La solicitud fue hecha, en el marco de la convención internacional para el intercambio de información tributaria, que ha sido promovida por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde), y de la cual hace parte Colombia.

El Gobierno colombiano estima que los recursos de colombianos en el exterior no declarados pueden ascender a los 50 mil millones de dólares.

Comisión para reforma estructural

Entre tanto, el ministro de Hacienda anunció que la comisión de expertos que tendrá como principal labor estudiar el estatuto tributario, para proponer una nueva reforma tributaria en el país ya está casi lista.

“La comisión está prácticamente conformada, divulgaremos los nombres cuando tengamos totalmente terminada la lista, eso será en unas horas o en unos días”.

Finalmente, el Ministro dijo que lo que se buscó con esta comisión, que deberá trabajar “con mucha independencia y sin condicionamientos” es que fuera “muy pluralista, que refleje diferente tendencias desde el punto de vista del pensamiento, la visión de la economía y la visión de país”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD