Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gobierno radicará proyecto de lucha contra el crimen con mensaje de urgencia

Entre otras cosas, la iniciativa busca endurecer las penas contra los delincuentes reincidentes.

  • El ministro Wilson Ruiz ha sostenido varias reuniones con la Policía y la Alcaldía de Bogotá para estudiar propuestas que mejoren la seguridad ciudadana. Foto: Colprensa.
    El ministro Wilson Ruiz ha sostenido varias reuniones con la Policía y la Alcaldía de Bogotá para estudiar propuestas que mejoren la seguridad ciudadana. Foto: Colprensa.
08 de octubre de 2021
bookmark

El ministro de Justicia, Wilson Ruiz, aseguró que en los próximos días podría radicarse en el Congreso un proyecto de ley que busca hacerle cambios a la política criminal de Colombia y que tendrá un mensaje de urgencia del Gobierno Nacional para acelerar su tránsito por el Legislativo.

Desde hace varias semanas, el Gobierno Nacional ha estado trabajando junto con la Policía y la Alcaldía de Bogotá en las propuestas para combatir la criminalidad en el país. La iniciativa que busca radicar ante el Congreso tendrá la participación de los Ministerios de Justicia, de Defensa y del Interior.

“Estamos trabajando sobre la reincidencia, para evitar que las personas que han cometido un delito permanezcan en la cárcel por un largo periodo, además, se van a agravar las conductas o los delitos para que no exista la famosa libertad condicional, o casa por cárcel o lo que llamamos pena extramural”, explicó el ministro de Justicia.

Respecto a la reincidencia, esta misma semana la Alcaldía de Bogotá le propuso al Gobierno Nacional permitir que los fiscales pidan la detención de las personas que ya tienen anotaciones en un centro carcelario.

De otro lado, el proyecto de ley del Gobierno podría apuntar a aumentar las penas por el delito de hurto, que está consignado en el artículo 239 del Código Penal.

Por ejemplo, para los robos que sean de menos de cuatro salarios mínimos, ya no se aplicaría una pena de 18 meses, sino una de 36 meses. Para aquellos hurtos que superen ese valor, se aplicaría una pena de 48 meses, aunque en la actualidad esta es de 24 meses.

“También se está trabajando sobre las armas traumáticas para evitar que las personas sigan delinquiendo con este tipo de elementos”, agregó Ruiz.

Respecto a esto, el Ministerio de Defensa ya está alistando un proyecto de decreto en el cual prohibe el porte de armas traumáticas y les impone las mismas restricciones que a las armas de fuego. Es decir, solo podrán ser utilizadas por la Fuerza Pública o por personas con permisos especiales.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD