Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Ilegales causan miedo y muertes en Urrao

  • Cada 2,6 días se registra un homicidio en el municipio, por cuenta del choque de bandas delincuenciales. FOTO Julio C. Herrera
    Cada 2,6 días se registra un homicidio en el municipio, por cuenta del choque de bandas delincuenciales. FOTO Julio C. Herrera
14 de enero de 2020
bookmark

Cinco muertes en 13 días. Así ha sido el inicio de año en Urrao, un municipio ubicado al Suroeste de Antioquia, que cuenta con 40 mil habitantes.

Estos crímenes han encendió las alarmas en sus habitantes y por eso este fin de semana dos ciudadanos se comunicaron con EL COLOMBIANO para denunciar lo que está pasando. Ambos, por seguridad, pidieron omitir sus nombres en la publicación.

Uno de ellos recuerda lo que pasaba hace unos 15 años, cuando tenían que meterse debajo de las camas para evitar resultar lesionados por las balas que rompían los vidrios de las ventanas de sus casas. “Hoy ese crudo pasado está reencarnando con las mal llamadas bandas que operan en el municipio, que tal vez nunca se fueron, solo cambiaron de nombre, y hoy igual que antes, siguen siendo los jóvenes de más bajos recursos los que han pagado con sus vidas”, se lee en la carta que le envió a este diario.

Esta denuncia la respalda el testimonio de otro urraeño, quien destaca que “no podemos decir que son guerrilla, paramilitares o bandas criminales las que extorsionan”, y agrega que “por miedo, no denuncian”.

El temor aumentó por el homicidio de Alfonso Rodríguez Montoya de 46 años de edad, quien era un reconocido líder guía turístico del municipio. La información de la Policía de Antioquia tiene que ver con un presunto hurto, en el que los delincuentes les pidieron las pertenencias a quienes estaban con el guía, pero él no acató las órdenes y corrió, lo que lo derivó en el homicidio.

¿Qué está pasando?

El coronel Giovanny Buitrago, comandante de la Policía en Antioquia, al finalizar un consejo de seguridad ayer, señaló que en el municipio se está dando una confrontación entre un grupo delincuencial organizado “que estaría tratando de mantener la hegemonía criminal”, el cual se estaría enfrentando a otra estructura ilegal que representa al Clan del Golfo y que habría generado cuatro de las cinco muertes. “La quinta muerte se trataría de un caso aislado”, precisó Buitrago durante la rueda de prensa.

Dado este crítico panorama reforzaron la presencia policial en el municipio y hay un trabajo articulado con el Ejército. El uniformado también detalló que cuentan con “un fiscal para atender estos eventos y fortalecer el trabajo investigativo”.

5
homicidios se han registrado en Urrao en los primeros 13 días del año: Policía.
Infográfico
Ilegales causan miedo y muertes en Urrao
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida