Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

JEP llama testigos para conocer “dinámicas” de secuestro de extintas Farc

  • La exsenadora Piedad Córdoba será entrevistada por la JEP para abordar el tema de los secuestros de las Farc. FOTO COLPRENSA
    La exsenadora Piedad Córdoba será entrevistada por la JEP para abordar el tema de los secuestros de las Farc. FOTO COLPRENSA
  • En 2018, Íngrid Betancourt entregó su testimonio a la JEP en el marco del caso 001, sobre el secuestro. FOTO COLPRENSA
    En 2018, Íngrid Betancourt entregó su testimonio a la JEP en el marco del caso 001, sobre el secuestro. FOTO COLPRENSA
06 de marzo de 2020
bookmark

Para entender cómo funcionaban las “dinámicas” de las Farc para secuestrar, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) llamó a entrevista a funcionarios, dirigentes políticos y miembros de la Iglesia Católica.

Entre las personas que llamó se encuentran: Álvaro Leyva Durán, exconstituyente y exministro de Gobierno; José Alfredo Escobar Araújo, zar Antisecuestro entre 1998 y 1999; Andrés Peñate, exdirector del DAS; Daniel García-Peña, exconsejero presidencial de Paz; José Noé Ríos, exalto consejero para la Paz; monseñor Luis Augusto Castro Quiroga, expresidente de la Conferencia Episcopal, y Piedad Córdoba, exsenadora.

Le puede interesar: Víctimas rechazan posición de las Farc sobre el secuestro

“Con estas entrevistas la Sala de Reconocimiento espera continuar recolectando información que le permita profundizar sobre las dinámicas del secuestro, en especial aquellas relacionadas con los acuerdos humanitarios, y el canje de civiles y militares por guerrilleros privados de la libertad”, señaló la JEP en un comunicado.

La justicia transicional explicó que los llamados a entrevistas tuvieron “acceso a información de primera mano sobre las dinámicas de los secuestros cometidos por las Farc-EP, y al estado de salud de las víctimas”. Las diligencias se realizarán hasta el 24 de marzo.

El año pasado, entre el 18 de noviembre y el 10 de diciembre, la JEP recibió las versiones de 350 comparecientes, entre mandos altos, medios, guerrilleros rasos y milicianos. “Los excombatientes reconstruyeron casos emblemáticos de secuestro, reconocieron su responsabilidad y revelaron cómo operaba cada bloque de las Farc”, señaló la Jurisdicción.

Podría leer: 350 exguerrilleros de las Farc respondieron a JEP por secuestros

Sin embargo, varias víctimas han manifestado su desacuerdo con lo que han dicho los exintegrantes de la extinta guerrilla sobre el secuestro. Hasta el pasado 28 de febrero, la JEP recibió 272 observaciones de las víctimas, en rechazo a las declaraciones emitidas por miembros del entonces grupo armado, sobre el secuestro, principalmente.

En los temas recurrentes aparecen afectaciones a la integridad física y sicológica, sufridas durante el cautiverio por los malos tratos, “como los reportados por Íngrid Betancourt. Otros temas sobre los cuales hacen denuncias las víctimas en sus observaciones son el hambre constante, las marchas sin compasión por el estado físico de los cautivos, el ser observados incluso al hacer sus necesidades físicas, ser objetos de burla e insultos de manera constante, y la falta de comunicación con sus familiares”.

$!En 2018, Íngrid Betancourt entregó su testimonio a la JEP en el marco del caso 001, sobre el secuestro. FOTO COLPRENSA
En 2018, Íngrid Betancourt entregó su testimonio a la JEP en el marco del caso 001, sobre el secuestro. FOTO COLPRENSA
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD