viernes
8 y 2
8 y 2
El excomandante del Bloque Norte de las AUC, Rodrigo Tovar Pupo, alias Jorge 40, se llevará a cabo este 26 y 27 de enero y se presentará en Ibagué, Tolima, ante la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, para entregar declaraciones sobre su apoyo como financiador y colaborador de las autodefensas, y así también sobre su papel como mediador entre paramilitares y la Fuerza Pública.
La audiencia se realizará en el Palacio de Justicia de Ibagué, ante los magistrados de la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la Jep. En ella, Jorge 40 deberá aportar información nueva y detallada sobre sus vínculos con la fuerza pública cuando era comandante del Bloque Norte de las AUC, declaraciones de las que dependerá si es aceptado o no por la justicia transicional.
“Se advierte al señor Rodrigo Tovar Pupo que la aceptación de su sometimiento en la JEP está condicionada a los aportes a la verdad plena que realice, los cuales deberán ser verificables, así como a sus propuestas de reparación y garantías de no repetición, de conformidad con la responsabilidad que reconozca”, explica la JEP.
La audiencia se hará de manera pública y se emitirá a través de las redes sociales de la JEP. En ella participarán víctimas del conflicto, las que entregarán su opinión frente a lo que diga el exjefe paramilitar.
“En tal diligencia expondrá oralmente ante los magistrados de la Jurisdicción Especial para la Paz que integran la Subsala Especial de Conocimiento y Decisión de la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas su aporte a la verdad plena, en forma detallada y exhaustiva, respecto de los hechos relacionados con ‘delitos del conflicto’ que, al parecer, cometió como tercero colaborador y financiador del paramilitarismo antes de integrar el Bloque Norte de las AUC, así como aquellos en los que como comandante del grupo armado organizado, se incorporó material y funcionalmente a la fuerza pública a partir de su involucramiento como bisagra o punto de conexión entre los aparatos militar y paramilitar”, explica la JEP en la decisión.
Esta audiencia había sido aplazada el año pasado, dado que no contaban con el suficiente personal para darle tramite. Así lo habían expresado a través de un documento los magistrados Mauricio Cadena, Camilo Suárez, Pedro Díaz, Sandra Jeannette Castro, Claudia Saldaña, María del Pilar Valencia y los demás jueces.
También había quedado pendiente una nueva audiencia para Salvatore Mancuso, así como la de Enilce López ‘La Gata’, y la de Julio Manzur.
Periodista digital con interés en periodismo de datos, medio ambiente, genero y derechos humanos.