La defensa del exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia Francisco Ricaurte solicitó a la Juez 40 de Garantías que no dicte medida de aseguramiento en su contra, por el escándalo de corrupción y compraventa de decisiones judiciales.
Tras declararse inocente de los delitos que le imputó la Fiscalía General de la Nación de concierto para delinquir agravado, uso abusivo de información privilegiada, tráfico de influencias y cohecho, su defensa consideró que la Fiscalía no tiene pruebas sólidas en su contra.
El abogado Álvaro Parada aseguró que la Fiscalía adelantó este caso con base en declaraciones exclusivas de testigos, sin pruebas documentales ni labores de contrastación de esa documentación.
En primer lugar, el abogado cuestionó que la Fiscalía tenga en cuenta el testimonio del abogado y exfiscal Anticorrupción Luis Gustavo Moreno, por el hecho que este le habría mentido a esa entidad y porque en un principio se manifestó que no se iba a negociar con él y ahora ya se está trabajando en una matriz de colaboración con él.
“El señor Gustavo Moreno es un testigo que engañó a la Fiscalía. Fue su fiscal anticorrupción. Pasó la prueba del polígrafo. Le mintió a la fiscalía y lo tuvo en su staff dirigiendo procesos realmente serios. Moreno a la propia Fiscalía le ha demostrado que es mendaz”, dijo el abogado.
“Pero la Fiscalía para algunos eventos lo considera un corrupto pero para otros, sí”, señaló Parada al insinuar que Moreno habría acomodado su declaración en la medida que iba avanzando las investigaciones sobre este escándalo de corrupción.
“Hábilmente el señor Gustavo Moreno recoge todos esos datos, toma esos datos aislados, les da cierta coherencia y los presenta acá. El señor Gustavo Moreno se contradice con la declaración de Musa Besaile quien manifiesta que, en ningún momento, Ricaurte le hizo alguna exigencia dineraria”, señaló
Esto, en referencia a que Besaile afirmó que Moreno le pidió 2.000 millones de pesos para frenar una orden de captura a nombre del exmagistrado Leonidas Bustos, mientras que Moreno declaró a la Corte que la petición de ese dinero se acordó con Ricaurte.
En ese sentido, el defensor de Ricaurte señaló que sí hubo un breve encuentro con Besaile, en donde recomendó a Moreno, dado el renombre que estaba logrando el abogado tras la publicación de un libro sobre falsos testigos en la justicia colombiana.
“El señor Ricaurte, en una reunión de dos minutos, dice Musa Besaile, lo saludó y le dijo que estaba en buenas manos. Y, ¿cómo no iba a estar en buenas manos si el señor Gustavo Moreno era el abogado inn, que había destapado los falsos testigos, lo que lo llevó a tener un puesto importante en la Fiscalía?”, dijo Parada.
De acuerdo con la defensa de Ricaurte, estas supuestas contradicciones evidencian las calidades de Moreno. “Chantajista. Esto está basado en dichos, no hay un señalamiento concreto. El señor Gustavo Moreno muy seguramente trabajaba de esa forma, pregonando que tenía vínculos con la Corte, con el señor Bustos, y através de eso hacía sus fechorías. Este es el testigo que la Fiscalía trae ahora”, aseguró.
Por otro lado, la defensa de Moreno también cuestionó las declaraciones de Luis Ignacio Lyons y aseguró que las grabaciones que la justicia de los Estados Unidos le hizo, junto con Moreno, al momento de pedirle dinero al exgobernador de Córdoba, Alejandro Lyons, en donde salen mencionados varios magistrados, no prueban la ocurrencia de los hechos.
La defensa destacó que Musa Besaile en su testimonio aseguró que no le entregó dinero a Ricaurte, para contradecir a la Fiscalía que, en la imputación de cargo, aseguró que de los 2.000 millones que Besaile dio, 1.300 se los habría entregado directamente a Ricaurte.
No hay pruebas de la organización criminal
En su intervención, que se extendió hasta las 10:40 de la noche, el defensor de Ricaurte dijo que la Fiscalía no presentó ninguna prueba de la existencia de una supuesta organización criminal, como lo refirió en la imputación de cargos, para direccionar decisiones judiciales.
Igualmente, señaló que la Fiscalía no probó sus afirmaciones en el sentido que se haya alterado pruebas de los procesos ni que se haya manipulado a medios de comunicación para desacreditar testigos.
“¿A cuál testigo se manipuló? La Fiscalía no ofrece ningún elemento probatorio. ¿Que se utilizaron medios? ¿Cuáles?, ¿Cómo? ¿Dónde? ¿Cuáles fueron esos medios de comunicación? Son apreciaciones, son conjeturas que lanza la Fiscalía en esta audiencia señora juez, que no tienen ningún sustento. Solamente para crear el show mediático”, dijo.
Parada aseguró que Ricaurte tiene una relación de amistad con Álvaro Ashton y que el exmagistrado auxiliar de Gustavo Malo, José Reyes, solo ahora estaría conjeturando que su salida de la Corte se habría dado por supuestas irregularidades en los casos de Besaile y de Manzur.
Por estas razones, la defensa de Ricaurte pidió no decretar medida de aseguramiento en su contra y dejarlo en libertad.