El viernes en la noche, el Inpec confirmó que un hombre de 63 años que había salido de la cárcel de Villavicencio el 1 de abril, falleció el pasado domingo por coronavirus. Además, hay otro hombre de la misma cárcel que falleció esta semana y se está a la espera de los resultados de la prueba.
Este hecho ha encendido las alarmas sobre lo que podría ocurrir en esta, y en otros centros penitenciarios del país, que podrían ser foco de contagio, entre otras cosas, por el hacinamiento.
El director del Inpec, general Norberto Mujica, en una rueda de prensa virtual explicó que el Instituto Nacional de Salud ya está trabajando para establecer cuál fue la ruta de contagio del hombre en cuestión. En ese sentido, explicó que el 31 de marzo estuvo en el hospital por una cuestión respiratoria -enfermedad de la que ya tenía antecedentes-, sin embargo se recomendó que estuviera aislado.
Al día siguiente, el 1 de abril, según el relato del general, llegó la boleta de libertad del recluso. En ese momento, el hombre, que era oxígeno dependiente, pidió que fuera trasladado a un hospital pues no se sentía bien. Después de ser internado en el hospital, estuvo allí hasta el 5 de abril, cuando murió y se confirmó que fue por coronavirus.
Puede leer: Activan protocolo de emergencia en cárcel de Villavicencio tras fallecimiento por covid-19
El general Mujica, además, informó que hay otro fallecido. Se trata de un hombre de 68 años que el pasado sábado fue llevado por urgencias al hospital y que murió el 7 de abril. Sin embargo, explicó que, aunque se le hizo la prueba del coronavirus, el resultado aún no ha llegado para confirmar si serían dos los fallecidos por la enfermedad en la cárcel de Villavicencio.
Las dos víctimas hacían parte del mismo pabellón, por lo que este, con una población de 468 personas, ya fue aislado de manera preventiva. “Todo el pabellón se va a aislar. Cualquier persona con cualquier síntoma la idea es mantenerlo aislado porque es una población en vulnerabilidad”, afirmó Mujica. Añadió que se dispuso de una zona primaria para los adultos mayores para que también se encuentren internados allí y que hay tres dragoneantes aislados.
Sobre las medidas tomadas para evitar amotinamientos, como han ocurrido en otras cárceles del país, el director del Inpec dijo: “Todas las cárceles tienen unos anillos de seguridad, el primer es del Inpec, el segundo de la Policía y el tercero del Ejército. Mantenemos un aislamiento preventivo de cara a lo que determine esta ruta de contagio de qué medidas podemos tomar”.
Alcalde pide celeridad con el decreto de excarcelaciones
Antes del pronunciamiento del general del Inpec, el alcalde de Villavicencio, Felipe Harman, informó que se realizó un consejo de seguridad en el que la principal conclusión fue que se necesita celeridad, por parte del Gobierno Nacional, para expedir el decreto que permitiría la descongestión de las cárceles del país durante la pandemia.
Para contexto: Hacinamiento juega en contra de cárceles ante el covid-19
“Haremos una revisión integral de muestras y de pruebas relacionadas con el virus, particularmente con los reclusos que han presentado síntomas. Es clave que el Gobierno Nacional diligencie de la manera más oportuna este tipo de medidas para que nosotros resolvamos prontamente esta situación”, afirmó el mandatario.
Sobre el decreto, el general Norberto Mujica dijo que no tenía mayor conocimiento, pues es un tema del que se está encargando directamente el Ministerio de Justicia. Concluyó diciendo que su responsabilidad en ese aspecto era solo la ejecución.