La nueva captura en el marco de la investigación por el magnicidio del precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay parece confirmar que la organización contratada para ejecutar el ataque fue “la Zaga”, una banda delincuencial que opera en Bogotá.
A la fecha han sido arrestadas siete personas, indiciadas de coordinar y ejecutar el atentado sicarial el pasado 7 de junio en el barrio Modelia.
El último a quien le pusieron las esposas fue Harold Daniel Barragán Ovalle (“Harold”), capturado el domingo. Esta persona sería integrante de “la Zaga”, al igual que otro de los capturados, Elder Arteaga Hernández (“el Costeño”).
Sobre “Harold”, el director de la Policía, general Carlos Triana, declaró que tiene un historial de más de una década en la ilegalidad y que se dedicaba al expendio de drogas en la localidad bogotana de Engativá.
“Habría tenido conocimiento desde la planeación hasta la ejecución del atentado criminal; así como del desplazamiento de alias ‘Gabriela’ (capturada) cuando huía al Caquetá; también coordinó el lugar donde se ocultaba y fue capturado alias ‘El Costeño’”, dijo Triana.
“El Costeño” es la persona señalada de coordinar el atentado en el terreno. El sitio en el que se ocultó, con ayuda de “Harold”, era una casa de la banda en la misma localidad de Engativá, en la que fue capturado el pasado 5 de julio.
Engativá en el centro de operaciones de “la Zaga”, una estructura ilegal implicada en el tráfico de narcóticos y armas, así como en el sicariato. La Policía presume que tanto “Harold” como “el Costeño” se forjaron su reputación criminal en dicho grupo.
Tal cual ha venido denunciando EL COLOMBIANO, la reseñada banda opera en los vecindarios que rodean el aeropuerto El Dorado, como El Muelle, Los Álamos, Villa Teresita y Villas del Dorado.
Hay información judicial de sus delitos desde 2019, especialmente asociados a las plazas de vicio callejeras, aunque en la época de la pandemia (2020-21) evolucionó al narcomenudeo a domicilio.
La estructura también acepta contratos para cometer sicariatos en las afueras de Bogotá. Uno de los casos que ha documentado la Fiscalía es el de un comerciante mexicano, Horacio Pérez Ledesma, ejecutado en junio de 2024 en Medellín.
Una de la hipótesis que cobra más fuerza es que la Segunda Marquetalia, la disidencia de las Farc, sospechosa de planear el ataque a Miguel Uribe, subcontrató a “la Zaga” para su ejecución, dado que sería perpetrado en Bogotá, tal cual ocurrió.
TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR: “El Costeño”, coordinador del atentado a Miguel Uribe, cayó esperando la protección de los campaneros de la banda “la Zaga”