Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Martínez se la juega por segunda vez

  • César Eugenio Martínez. Foto Donaldo Zuluaga
    César Eugenio Martínez. Foto Donaldo Zuluaga
11 de abril de 2015
bookmark

El Partido Conservador decidió que mediante convención definirá el candidato de esa colectividad a la Gobernación de Antioquia. Iniciamos, con César Eugenio Martínez, las entrevistas con los precandidatos a ese cargo.

¿De dónde nace su candidatura?

“Mi recorrido como diputado, secretario del Partido Conservador y precandidato con 91.000 votos, ha estado en el imaginario de la colectividad, de empresarios y del común de la gente, que piensa que encarno un verdadero liderazgo, porque conozco el departamento y porque tengo una propuesta clara. Y ante la decisión del Partido de tener un candidato propio a la Gobernación, el sector político al que pertenezco, me abrió este espacio y aspiro a conseguir el aval.

¿Qué diferencia esta campaña con la de hace cuatro años?

“La campaña de hace cuatro años era más contestataria frente a la decisión de Luis Alfredo Ramos de imponer un candidato como Álvaro Vásquez. Una campaña un poco improvisada por el corto tiempo que tuvimos para montarla, pero la de hoy es reposada, hemos tenido estos cuatro años para prepararnos, con más conocimiento de las regiones. Hoy no tenemos grandes prohombres en la contienda y hay espacio para una buena campaña”.

Sin embargo, ¿la definición no ha sido una tarea fácil?

“Hoy tenemos más competencia reñida. Pero recuerde que me enfrenté a Álvaro Vásquez que tenía toda una infraestructura... aquí hay una votación espontánea que ve en César Eugenio una buena opción. Es claro que quien no sea capaz de ganar una consulta o una convención, no puede ser gobernador de Antioquia. Me acojo a las reglas del Partido”.

¿Le genera confianza el mecanismo de la convención?

“Sí, porque el partido tuvo en un momento hasta 10 matices y hoy tenemos tres, que están representados en el Congreso y en el directorio departamental. En esos tres matices está la decisión de tener un candidato único. Todos los que van a participar en el proceso, quieren un candidato y van a estar en la convención”.

¿De ser elegido en la convención, está abierto a posibles alianzas con otros partidos?

“Totalmente. A mí me gustan las candidaturas incluyentes. Creo que Antioquia se merece un alto en el camino para repensar el rumbo. El Partido hoy puede tener la confianza de encontrar un candidato maleable, abierto a las alianzas que el Partido determine, no tengo casada ninguna pelea. No creo que se pueda volver a segregar a Antioquia y no pienso en que tengo que derrotar a alguien. Me gusta pensar que aquí tienen espacio los exalcaldes, los exgobernadores, los excongresistas, los expresidentes que tanto le han aportado a Antioquia”.

Aquí tienen presencia las fuerzas santistas, uribistas y fajardistas, ¿cuál alianza estaría más cerca?

“El Partido Conservador tiene una agenda propia, unas tesis alrededor de Antioquia, en temas de seguridad, del agro, en recuperación de vías terciarias, en que no se cierren hospitales... El PC no tiene que estar en contra de nadie, debe buscar la unidad de Antioquia” .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD