Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Comando Contra el Atraco”: las nuevas medidas de seguridad en Bogotá

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunció nuevas medidas de seguridad que empezarán a regir a partir del próximo 11 de abril en ciertas localidades de la capital.

  • La alcaldesa de Bogotá explicó el plan Comando Contra el Atraco. FOTO: CAPTURA DE PANTALLA DEL ANUNCIO DEL PLAN.
    La alcaldesa de Bogotá explicó el plan Comando Contra el Atraco. FOTO: CAPTURA DE PANTALLA DEL ANUNCIO DEL PLAN.
  • Esta es la lista de los más buscados de Bogotá. FOTO: POLÍCIA.
    Esta es la lista de los más buscados de Bogotá. FOTO: POLÍCIA.
31 de marzo de 2022
bookmark

La Alcaldía de Bogotá lanzó una nueva estrategia llamada “Comando Contra el Atraco” junto con otras medidas que buscan mejorar la situación de seguridad en la capital del país.

Impulsados por la reciente ola de atracos y el atentado terrorista donde disidencias de las Farc explotaron el CAI de Ciudad Bolívar, en el que fallecieron dos niños, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, en conjunto con el presidente Iván Duque y el ministro de Defensa, Diego Molano, decidieron implantar nuevas medidas con el fin de mitigar la violencia.

Las localidades de Usaquén, Suba, Chapinero, Barrios Unidos y Teusaquillo serán las primeras en ver la ejecución del “Comando Contra el Atraco”, un esquema compuesto por 357 hombres y mujeres de distintas especialidades de la Policía y gestores de la Secretaría de Seguridad.

Drones y más de 100 cámaras monitorearán los cuadrantes de seguridad que conforman la capital. También dieron a conocer una lista con los delincuentes más buscados por las autoridades bogotanas, y por los cuales se entregarán recompensas de hasta 20 millones de pesos.

Una de las medidas más discutidas ha sido la restricción de movilidad para parrilleros en motos los días jueves, viernes y sábados entre las 7:00 p.m. y las 4:00 a.m..

Además, los motociclistas deberán portar la placa de su vehículo en su indumentaria y casco.

Habrá también una red de cuidado y sellamiento para clubes nocturnos que se encuentren en el espacio monitoreado. Solo se permitirá el tránsito de personas entre las 10:00 p.m. y las 4:00 a.m. en parques y espacios públicos. Además, estará prohibido el consumo de licor y la música durante esos momentos.

En este sentido las medidas del “Comando Contra el Atraco” son: un dron que efectuará patrullajes aéreos, un componente judicial y de inteligencia en la perfilación de actores criminales y tres agentes de la Seccional de Inteligencia Policial (SIPOL) se encargarán de la recolección de información de actores criminales.

Además, 16 funcionarios estarán en las estaciones de tránsito para tener oportunidad de atención de los casos de hurto en las estaciones de Transmilenio, y auxiliares de Policía estarán en buses y estaciones de TransMilenio para registrar personas, verificar antecedentes y atender casos oportunamente.

Se hará seguimiento a 110 cámaras de seguridad ciudadana que sirven para monitoreo y seguimiento de los cuadrantes priorizados definidos para esta estrategia, también 50 gestores y promotores de la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia apoyarán labores para garantizar la seguridad en la ciudad.

Se reforzará el personal de apoyo al Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes en los horarios más críticos.

Esta es la lista de los más buscados de Bogotá. FOTO: POLÍCIA.
Esta es la lista de los más buscados de Bogotá. FOTO: POLÍCIA.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD