<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Suspenden cuatro directores de Cenac por irregularidades en contratos del Ejército

  • El jefe de la cartera, Carlos Holmes Trujillo, exaltó el abnegado esfuerzo que está haciendo la Fuerza Pública para apoyar a los colombianos durante la emergencia sanitaria. FOTO COLPRENSA
    El jefe de la cartera, Carlos Holmes Trujillo, exaltó el abnegado esfuerzo que está haciendo la Fuerza Pública para apoyar a los colombianos durante la emergencia sanitaria. FOTO COLPRENSA
25 de abril de 2020
bookmark

El Ministerio de Defensa informó que tomó las primeras decisiones en torno a las investigaciones que se adelantan desde hace casi un mes, por las posibles irregularidades que se han podido presentar en algunos contratos realizados por unidades de la Fuerza Pública en medio de la emergencia generada por el covid-19.

La cartera informó que entre estas medidas se separó de sus funciones, de manera preventiva, a los directores de las Centrales Administrativas y Contables (Cenac) del Ejército Nacional en Cúcuta, Tunja y Usaquén, mientras se adelantan estas investigaciones sobre los contratos suscritos.

Así mismo, la Inspección General de la Armada de Colombia inició una indagación preliminar por un caso de presuntos sobrecostos en la contratación de elementos de protección, por lo que la oficina de Control Interno del Ministerio de Defensa también realiza seguimiento a este caso.

“Este tipo de determinaciones, sin perjuicio de los derechos de los posibles implicados, se seguirán tomando en cualquier unidad o dependencia de las Fuerzas Militares, la Policía Nacional y demás entidades del Sector, sobre las cuales se tenga conocimiento de posibles irregularidades”, señaló.

El ministerio también se refirió a la investigación disciplinaria sobre la Central Administrativa y Contable del Ejército Nacional en Antioquia, la cual fue asumida por por la Procuraduría General y en donde el director del Cenac Antioquia también fue separado de sus funciones de manera preventiva.

Puede leer: Denuncian posibles irregularidades del programa Ingreso Solidario, DNP responde

En medio de las medidas adoptadas, la cartera también envió una comunicación a todos los Segundos Comandantes de las Fuerzas Militares y al Subdirector de la Policía Nacional, reiterando la estricta política de transparencia en la contratación pública que debe tener el Sector Defensa.

Según explicó el Ministerio de Defensa, las investigaciones iniciaron desde el pasado 14 de abril, cuando se conoció la primera denuncia de presuntos sobrecostos en contratos relacionados con elementos de protección para los uniformados.

En ese momento, el jefe de la cartera, Carlos Holmes Trujillo, exaltó el abnegado esfuerzo que está haciendo la Fuerza Pública para apoyar a los colombianos durante la emergencia sanitaria y dio instrucciones claras y enfáticas de total transparencia en el manejo de los recursos públicos.

“El Ministerio de Defensa reitera su completa disposición de colaborar con los organismos de control para el éxito de las investigaciones a las que haya lugar. Asimismo, invita a que cualquier presunto acto de corrupción sea informado”, concluyó en la comunicación de este sábado.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*