viernes
8 y 2
8 y 2
El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, no le dio más vueltas al asunto y aseguró que el Gobierno Petro sí va a negociar con narcos en el marco de su paz total. Así lo confirmó en diálogo con CM& en la que pidió que no se usaran “eufemismos” para hablar sobre el tema.
La lógica de Velasco para admitir que van a negociar con capos es que ese tipo de estructuras criminales tienen como fuente de financiación el narcotráfico porque ahora no roban bancos. “Si usted se sienta a hablar con el Clan del Golfo, ¿con quién está hablando? Usted está hablando con una gente que agencia violencia, pero al mismo tiempo tiene como mecanismo de financiación el narcotráfico, usted está hablando con narcotraficantes”, señaló el ministro.
En esa misma línea, el alto funcionario del Gobierno aclaró que simplemente es parte de un proceso de diálogo porque finalmente el objetivo es “negociar con las personas que están al margen de la ley”.
Lo cierto es que sus declaraciones van en contra de lo que tanto ha denunciado el fiscal general Francisco Barbosa y es su rechazo a que los narcos se suban a la paz total de Petro. Incluso, ha presentado, en repetidas ocasiones, denuncias de posibles micos en los proyectos para camuflar la jugada de darle beneficios a los narcos.
Este tema ha sido precisamente uno de los puntos de discordia entre el mandatario y el jefe del ente investigador. “No se puede negociar con narcos, primero no negociaciones de esa manera y no confundamos paz con narcotráfico”, aseguró en su momento el fiscal.
Así mismo, para Barbosa dialogar con los narcos en las mesas de la paz sería un error que beneficiaría en gran medida a los narcos. “Pablo Escobar estaría feliz con esta ley de sometimiento, el Cartel de Cali estaría feliz con esta ley de sometimiento. ¿Qué pensaría Rodrigo Lara y Enrique Low Murtra con esta ley de sometimiento? Están ensuciando la dignidad de este país. Y, si los debates los quieren dar, los vamos a dar en el Congreso. Este no es un debate de paz y de guerra, es un debate de narcotráfico contra no narcotráfico”, cuestionó Barbosa durante un evento en la Universidad Externado.
Incluso, esa también ha sido una propuesta rechazada por varios congresistas, entre ellos el expresidente del Senado, Roy Barreras, quien en su momento pidió “suspender el diálogo de negociación oficial o extraoficial con los narcotraficantes, hay que tener claro que no son necesarias”, y agregó que es peligroso porque estarían buscando lucrarse con la ‘paz total’.