x
language COL arrow_drop_down

Colombia vivió uno de los diciembre más seguros de los últimos 19 años: Policía

  • Las autoridades reportaron 42 homicidios y 15 siniestros viales en la noche de Año Nuevo. FOTO EDWIN BUSTAMANTE
    Las autoridades reportaron 42 homicidios y 15 siniestros viales en la noche de Año Nuevo. FOTO EDWIN BUSTAMANTE

Tras finalizar las celebraciones del último mes de 2021, la Policía Nacional reportó un balance positivo en materia de seguridad a nivel nacional y afirmó que Colombia vivió el diciembre más seguro de los últimos 19 años.

Esto porque, según las autoridades, 772 municipios no reportaron ningún delito durante diciembre. De hecho, en ciudades como Cali (115), Bogotá (87), Pereira (10), Villavicencio (5) y departamentos como Santander (4) y La Guajira (7), se presentaron reducciones significativas en los homicidios durante todo el mes.

Durante la celebración de Año Nuevo, por su parte, las autoridades registraron 42 homicidios y 15 siniestros viales en los que ocho personas murieron y otras 10 resultaron heridas. En Antioquia las autoridades también reportaron un balance positivo durante el 31 de diciembre con cero muertos y cero lesionados. Sin embargo, en la madrugada del 1 de enero se presentaron 2 homicidios y 13 lesionados.

“Colombia vivió un diciembre de los más seguros en los últimos 19 años, tanto que la cifra que teníamos para esa época y comparado con esa cifra tenemos una reducción del 4%. Este mes de diciembre hubo un mejor comportamiento, un mejor control”, dijo el general Herman Bustamante, director de Seguridad Ciudadana de la Policía.

En el tradicional balance de las festividades, la Policía registró por parte de los colombianos un buen comportamiento en la noche del 31 de diciembre, que incluso mejoró respecto a la noche del 24 de diciembre.

En la capital

En Bogotá, la Policía Metropolitana notificó seis homicidios en la noche del 31 de diciembre, los casos principales fueron por retaliaciones por el tráfico de estupefacientes y otros están relacionados con riñas y violencia intrafamiliar.

Además, en la celebración de fin de año las autoridades registraron 1.050 motivos que fueron atendidos a través de la línea de emergencia 123, de ellos 358 correspondieron a riñas, lo que significó una reducción del 76% con respecto a 2020.

En el balance de todo el mes de diciembre, la Policía reporta 772 homicidios y 662 personas lesionadas por manejo de pólvora, de acuerdo a los datos del Instituto Nacional de Salud.

Además, durante estas festividades la Policía ha incautado 4.747 botellas de licor adulterado, ha capturado a 100 personas por la comisión de diferentes delitos y ha incautado 12 armas de fuego.

Las autoridades también han impuesto 490 órdenes de comparendo por comportamientos contrarios a la convivencia ciudadana, de los cuales 36 corresponden a la utilización ilegal de material pirotécnico.

Llamadas al 123

Durante diciembre, las autoridades atendieron 32.460 llamadas que ingresaron a la línea de emergencia 123, es decir, un promedio de 45 cada minuto.

De estos reportes, 2.833 llamadas correspondieron a situaciones de riña en distintas regiones del país, 1.009 fueron por violencia intrafamiliar y 9.069 por perturbación a la tranquilidad.

Movilidad aumentó

Durante la celebración de Año Nuevo, la Policía lleva un registro de 2.111.315 vehículos que se han inmovilizado en todo el territorio nacional, con un incremento del 34% comparado con el mismo periodo del año 2020.

Bogotá y el departamento de Cundinamarca son las regiones con mayor movilidad este fin de semana.

En la capital del país 422.884 vehículos transitaron en los últimos días, lo que significa un incremento del 62% en movilidad. Por su parte, Cundinamarca registró un incremento del 78 % en movilidad con 809.969 vehículos moviéndose por el departamento en estos días.

En materia de siniestralidad vial, para el mes de diciembre se registraron 1.895 siniestros viales con un total de 545 personas fallecidas, una reducción de 100 muertes si se compara con el mismo periodo del mes de diciembre del 2020.

Para el plan retorno del domingo 3 de enero, la Policía espera una gran movilidad con más 1.600.000 vehículos transitando por todas las vías a nivel nacional.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter