La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, confirmó este jueves que en la capital del país ya fue detectada ómicron, la nueva variante de la covid-19, y que posiblemente está circulando a una velocidad bastante alta.
La funcionaria señaló que de 67 muestras de laboratorio practicadas en la capital del país, 15 arrojaron resultado positivo para ómicron, 14 de ellas provienen del exterior y 13 son asintomáticas.
“Es decir, 22% corresponden a ómicron. La mayoría de esas muestras además, se han identificado en los puestos de toma de muestras que tenemos a lo largo de la ciudad”, informó López, luego de un Comité Epidemiológico Distrital.
Según la alcaldesa, la confirmación, producto de una muestra aleatoria y por lo tanto representativa de lo que puede estar pasando en la ciudad, muestra la razón por la que la curva de positividad en la capital también aumentó en la última semana.
“Es una noticia desafortunada, era predecible. Ya el Ministerio de Salud había confirmado que la variante ómicron estaba circulando en Colombia y por eso estamos haciendo vigilancia epidemiológica muy detenida en Bogotá”, agregó la mandataria local.
De acuerdo con datos entregados por la alcaldesa, la positividad de Bogotá empezó a subir a partir del 20 de diciembre, cuando estaba en 3%. A la fecha se encuentra en un 13%.
Aunque Bogotá es uno de los focos de la pandemia en el país con alrededor de 7.000 casos activos, actualmente no hay alarma hospitalaria. La ocupación de camas UCI por covid en la ciudad es del 46% y la red hospitalaria continúa, desde agosto, en alerta amarilla, lo que quiere decir que por ahora no hay ningún indicador de mayor hospitalización o de mayor agravamiento en cuidado intensivo.
“Estamos ante la presencia de un linaje del virus que presenta muchísima más capacidad de contagio; cada persona puede llegar a contaminar hasta 10 personas más”, dijo Alejandro Gómez, secretario Distrital de Salud, sobre la confirmación de la circulación de la variante ómicron en Bogotá.
Finalmente, las autoridades sanitarias de Bogotá recomendaron a la ciudadanía aislamiento de manera inmediata una vez presente síntomas de carácter respiratorio.
“Cualquier persona que tenga síntomas de gripa debe aislarse inmediatamente y reportarlo a su EPS”, agregó la alcaldesa.
Aislarse ante cualquier síntoma, mantener las medidas de autocuidado, e iniciar o completar los esquemas de vacunación, son las recomendaciones puntuales entregadas este jueves.