x
language COL arrow_drop_down

Vaticano da primer paso para canonizar al padre antioqueño Jesús Gómez

El padre “Toñito” dedicó su vida a la instrucción espiritual de sacerdotes y curas y creó una fundación para ayudar a los pobres.

  • El padre Jesús Antonio Gómez Gómez falleció el 23 de marzo de 1971, en Medellín. FOTO: CORTESÍA
    El padre Jesús Antonio Gómez Gómez falleció el 23 de marzo de 1971, en Medellín. FOTO: CORTESÍA

La Conferencia Episcopal informó este sábado del reconocimiento recibido por el Papa Francisco al sacerdote de la Arquidiócesis de Medellín, Jesús Antonio Gómez Gómez, más conocido como el padre “Toñito” por sus “virtudes heroicas” durante su trayecto en la religión católica.

Este reconocimiento sería el primer paso en el proceso de canonización del padre Gómez, el cual es un desarrollo que comprende la inclusión del sacerdote al canon y a lista de santos reconocidos por la Iglesia.

“Gracias a Dios por suscitar en el venerable Padre Jesús Antonio, un modelo de santidad en nuestra Iglesia Particular”, manifestó la Arquidiócesis de Medellín.

El padre “Toñito” nació el 26 de marzo de 1895 en el municipio de El Santuario y falleció el 23 de marzo de 1971, en Medellín.

“El padre dedicó su vida a la instrucción espiritual de sacerdotes y curas y creó una fundación para ayudar a los pobres”, manifestó la Conferencia Episcopal.

En su trayectoria como sacerdote fue director espiritual del Seminario Conciliar de Medellín, capellán de la Escuela de ciegos y sordomudos, y además tuvo un paso por la academia, pues fue profesor de teología dogmática fundamental.

El camino hacia la santidad tiene varias etapas. La primera es ser declarado venerable siervo de Dios, la segunda beato y la tercera santo.

Venerable Siervo de Dios es el título que se da a una persona muerta a la que se reconoce “haber vivido las virtudes de manera heroica”, como el caso del padre “Toñito”.

Para que un venerable sea beatificado es necesario que se haya producido un milagro debido a su intercesión, y para que sea canonizado -nombrado santo- se precisa un segundo milagro obrado “por intercesión” después de ser proclamado beato.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter