Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Colombia superó su casi “estado fallido”

12 de diciembre de 2014
bookmark

El presidente de Colombia Juan Manuel Santos reconoció ayer que el país estuvo “a punto de ser un Estado fallido”, pero ha devenido una nación “totalmente diferente”, reconocida como “líder en crecimiento” e inmersa en un proceso de paz, al participar en el foro “El futuro de las Américas” de la Fundación Clinton en Miami (E.U.).

Con un incremento sustancial de las “mejoras sociales”, la “reducción de la pobreza” y reanudados los diálogos con las Farc para el proceso de paz, Colombia es hoy un país líder que apuesta por la “eficacia” del Gobierno, destacó Santos.

En la presentación de la cita, antesala para la celebración de la VII Cumbre de las Américas que albergará Panamá en abril próximo, el expresidente de E.U. Bill Clinton tuvo palabras de elogio hacia Santos por “continuar el sueño de paz en Colombia”.

Clinton hizo una encendida apuesta por los “valores compartidos en la región”, tales como “libertad, justicia social y democracia” y valoró el impacto positivo que tuvo el Plan Colombia.

Apuesta por la región

En el mismo escenario, el multimillonario mexicano Carlos Slim apostó con firmeza por el futuro de Latinoamérica, una región “con una clase media robusta”, un “enorme potencial de crecimiento para los próximos veinte años, en los que multiplicará por tres el PIB”, que deber hacer frente a una serie de retos.

El primer desafío que debe afrontar la región es el cambio de mentalidad. “No podemos estar involucrados en tantas crisis antes de llegar a un cambio”; después, resulta prioritario mejorar la “nutrición, el sistema educativo y de salud” y apostar por el “desarrollo del capital humano”. En ese sentido, América Latina debe profundizar en una sistema educativo “no dogmático”, apoyado en la “tecnología”, y en una servicio de salud que sea eficaz en la detección precoz de enfermedades. También se refirió a la necesidad de aumentar los salarios y crear oportunidades de empleo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida