Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿El Gobierno limita a la prensa en visitas pedagógicas de Farc?

  • Pedro Vaca, vocero de la Fundación para la Libertad de Prensa (Flip) señaló que el periodista Carlos Gutiérrez de Caracol Noticias denunció haber sido detenido por Farc quienes impidieron su paso. CORTESÍA BLURADIO
    Pedro Vaca, vocero de la Fundación para la Libertad de Prensa (Flip) señaló que el periodista Carlos Gutiérrez de Caracol Noticias denunció haber sido detenido por Farc quienes impidieron su paso. CORTESÍA BLURADIO
04 de marzo de 2016
bookmark

En un breve comunicado el Gobierno Nacional aclaró este viernes que no está limitando a los medios de comunicación a difundir noticias relacionadas con la presencia de las Farc en el Cauca, ni en ninguno de los eventos de pedagogía de la guerrilla en sus campamentos.

“Es entonces una regla que deben cumplir las Farc. No se trata en ningún caso de una limitación impuesta por el Gobierno Nacional, ni mucho menos por la Mesa de Conversaciones, a los medios de comunicación”, reza el comunicado.

Afirma por otro lado, que en la revisión de los protocolos para las visitas de las Farc a sus campamentos, las delegaciones acordaron que “no debe haber ningún tipo de divulgación, tampoco edición de productos audiovisuales con fines de difusión ni presencia de medios de comunicación regionales, nacionales e internacionales”.

El Gobierno aclara que esto es una condición para la guerrilla y “nada tiene que ver con el comportamiento de los medios, ni con su labor periodística”.

“Reiteramos que el propósito de estas visitas es exclusivamente de pedagogía. La autorización del Gobierno es sólo para que los miembros de la Delegación de las Farc expliquen los avances del proceso a sus hombres y mujeres”, afirman.

El pronunciamiento del Gobierno llega luego de una oleada de críticas de la Fundación para la Libertad de Prensa (Flip) y la Procuraduría General de la Nación que argumentan que es una clara violación a la libertad de prensa.

“Es una prohibición, tal cual está redactada, una violación a la libertad de prensa de conformidad con los estándares que consagran este derecho en Colombia ya que no cumple con los criterios de legalidad, necesidad y proporcionalidad exigidos para limitar la libertad de expresión”, asegura la Flip.

Por su parte, el procurador Alejandro Ordóñez, señaló que “es un escándalo, una restricción contra la libertad de prensa, es una decisión que preocupa aún más a los colombianos, los ciudadanos se están sintiendo inermes frente a la presencia de dichos grupos subversivos. Los colombianos tenemos el derecho de estar informados de lo que está pasando en estos escenarios y el Gobierno tiene la obligación de no restringir los derechos de los ciudadanos”, afirmó.

Por otro lado, el expresidente y hoy senador Álvaro Uribe Vélez afirmó que la reunión pedagógica se haría en un sitio cercano a la vereda La Esperanza, donde murieron 11 soldados y otros 17 salieron heridos.

“Buenos Aires, Cauca, Farc convoca a reunión masiva, anuncian a Pacho Quinto y Catatumbo, cerca sitio del asesinato de 30 soldados”, afirmó Uribe en Twitter.

Del mismo modo, varios periodistas intentaron llegar hasta el corregimiento El Roble, de Buenos Aires, donde sería la reunión de las Farc pero les tocó devolverse porque guerrilleros les impidieron el paso.

Pedro Vaca, vocero de la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) también se señaló que el periodista Carlos Gutiérrez de Caracol Noticias denunció haber sido detenido por guerrilleros de las Farc quienes impidieron su paso. “Los guerrilleros, armados y uniformados, dijeron que era una reunión privada y que no podíamos pasar”, dijo el comunicador.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida