Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Farc buscarán reparar a las víctimas de Bojayá

Desde la mesa de diálogos en Cuba, los voceros de la guerrilla expresaron que esperan el perdón de esta población chocoana.

  • Pablo Catatumbo, de las Farc y Leyner Palacio, víctimas del ataque en Bojaya, se saludan en acto de perdón FOTO AFP
    Pablo Catatumbo, de las Farc y Leyner Palacio, víctimas del ataque en Bojaya, se saludan en acto de perdón FOTO AFP
19 de diciembre de 2014
bookmark

Tuvieron que pasar más de 12 años de la tragedia que el 2 de mayo de 2002 segó 79 vidas en Bojayá, Chocó, para que Rosa Mena Caicedo escuchará las palabras que siempre soñó escuchar: las Farc pidiéndoles perdón a las víctimas de ese caserío a orillas del río Atrato.

Las Farc se reunieron con un grupo de víctimas de esa masacre y con el padre Antún Ramos, sacerdote que con las hermanas misioneras, sostuvieron a la comunidad ante la tragedia, y la barbarie de la guerra y los grupos armados.

Ayer, después de esa reunión, la guerrilla expresó: “hay que buscar cómo podemos en lo posible resarcir, no sólo reconociendo el daño causado, sino desarrollando una serie de propuestas encaminadas al diálogo, a actos reparadores, y a ofrecer y consensuar medidas de no repetición”.

Este anuncio fue para Rosa Mena Caicedo un descanso a las atribulaciones que le dejó esa pipeta al caer sobre el techo y el altar de la iglesia de Bojayá. Recuerdos de muertos propios y ajenos que 12 años después le quitan el sueño. “Es lo mínimo que pueden hacer después de tanto dolor que nos han causado”, dijo.

Es lo esperado de las Farc

Después del anuncio de las Farc, el presidente Juan Manuel Santos aseveró que eso es lo que se espera de la guerrilla.

“Reconocieron a las víctimas, pidieron perdón, y dijeron que estaban dispuestos a reparar a las víctimas. Eso es lo que esperamos de las Farc y eso es lo que esperamos del proceso”, dijo Santos.

A su vez, el Jefe de Estado resaltó el deseo de las víctimas de perdonar y destacó que están entregando lecciones de paz y reconciliación al país porque “están surgiendo con más generosidad, con más disposición a la reconciliación que el ciudadano promedio”.

Sin embargo, el representante de las víctimas de Bojayá, Leyner Palacios, aseveró que el perdón entregado será individual, y la responsabilidad de lo ocurrido en Bojayá es compartida por las Farc que lanzaron la pipeta, los paramilitares que usaron a la población como escudo, y el Estado por no atender los llamados de la población que pidieron protección para evitar la tragedia que marcó de por vida al pueblo chocoano .

ANTECEDENTES

EN LA TRAGEDIA MURIERON 48 NIÑOS

El 2 de mayo de 2002, las Farc en su intento por acabar con los paramiliatres que se refugiaron en Bojayá, lanzaron un cilindro

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD