Más de mil millones de pesos está exigiendo el Eln por la liberación del exrepresentante a la Cámara Odín Sánchez Montes de la Oca, quien el pasado 3 de abril se canjeó por su hermano Patrocinio Sánchez, exgobernador del Chocó.
Según trascendió después de la liberación del exgobernador, la familia Sánchez tuvo que pagar 500 millones de pesos para que esa guerrilla autorizara el intercambio de los hermanos y de esta manera salvar la vida de Patrocinio, quien estaba en un delicado estado de salud tras casi tres años de cautiverio.
Actualmente esta familia se encuentra ante la encrucijada de tener que pagar el rescate vendiendo propiedades y hacienda una rifa, ya que manifiestan que el Estado está haciendo muy poco para recatar a Odín.
“A ellos (al Eln) se les ha dado como mil y pico de millones en todo este tiempo, ahora ellos están pidiendo que se ajuste los tres mil millones de pesos, es decir que todavía faltan más de mil millones por pagar”, aseguró Sirís Sánchez, hermana de Odín, quien actualmente es secretaria de Salud de Chocó.
Sánchez agregó que la Fuerza Pública no le ha manifestado a la familia cuáles operativos o actividades se adelantan para dar con el paradero del secuestrado.
“Yo sé que este es un Gobierno centralista y excluyente, porque cuando alguna otra persona que tenga cómo ser visibilizado y salen todos los medios y todo el Gobierno y termina en rescate o liberación, lo que no ha ocurrido en este caso”, dijo la hermana.
Desde la Fuerza Pública
El coronel Fernando Murillo, director Gaula Policía Nacional, informó que la Policía Nacional y directamente la Dirección de Antisecuestro y Antiextorsión ha acompañado y asesorado a la familia Sánchez, especialmente a Patrocinio, “entendemos la angustia de sus familiares y todos los esfuerzos que ellos hacen, para traer al señor Odín a la libertad. Pero así no lo acepten, ellos saben todo nuestro compromiso y nuestra disposición a través de todas las capacidades investigativas, de inteligencia y de acompañamiento familiar que se están dando para resolver esta situación”.
El coronel agregó: “nuestros hombres y mujeres Gaula sueñan cada día con volver a todos los secuestrados al seno de su hogar, es un compromiso con cada uno de nosotros pero más importante es un compromiso con nuestro país”.