viernes
3 y 2
3 y 2
El viaje tranquilo por el río San Juan, en Chocó, se vio interrumpido por el llamado que desde la orilla contraria le hicieron a la caravana humanitaria. La seña fue hecha con un trapo rojo, movimiento inequívoco de que la embarcación debe orillarse y esperar instrucciones.
En aquella ocasión el llamamiento fue hecho por un joven flaco, diminuto, que portaba un fusil y en su brazo portaba un brazalete en el que estaban marcadas las letras Agc, que lo identificaban como integrante de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia.
Así lo contó a EL COLOMBIANO el jefe de la misión humanitaria, quien se bajó de la embarcación y caminó hasta él, con la esperanza de que le permitieran llegar hasta el poblado que tenían pensado para entregar insumos,...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO