viernes
5 y 1
5 y 1
En medio de lamentos y máscaras que retratan el espíritu de los muertos, los indígenas cubeos realizaron en Vaupés “la ceremonia del llanto” con la que recordaron a los caídos en una disputa territorial que duró más de 70 años y otorgaron el perdón a sus enemigos.
A la orilla del caudaloso río Cuduyarí, en Mitú, el ritual indígena comenzó con un pacto de no agresión. La actividad incluyó un intercambio de mujeres para estrechar vínculos familiares, la elaboración de máscaras y la bienvenida a otras familias que oficiaron como testigos de la alianza.
La ceremonia también tuvo como objetivo reunir a las siete comunidades indígenas que hicieron parte de la guerra territorial para que juntas llegaran a un acuerdo y acabar con el conflicto.
Y es...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO