Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

La paz de Colombia es importante para Europa y para el mundo: Santos

  • Santos se reunió el jueves con el presidente de Portugal Anival Cavaco Silva. FOTO REUTERS
    Santos se reunió el jueves con el presidente de Portugal Anival Cavaco Silva. FOTO REUTERS
07 de noviembre de 2014
bookmark

El presidente Juan Manuel Santos, que inició este viernes una visita a Francia, aseguró que el éxito del proceso de paz “es importante para Europa y para el mundo” tanto en el terreno político como en el económico.

“Lo que suceda en Colombia tendrá consecuencias profundas en la resolución de conflictos futuros en el mundo entero”, indicó Santos en una tribuna publicada en el diario francés Le Figaro.

El presidente colombiano recordó que dentro de las negociaciones abiertas en La Habana con la guerrilla de las Farc, la cuestión de la justicia de transición se resolverá, por vez primera, dentro del llamado “estatus de Roma”, que proscribe la impunidad para los crímenes contra la humanidad.

Además, Santos señaló que “acallar las armas permitirá recuperar inmensas superficies del campo colombiano”, el equivalente a algo más del territorio de España y Francia juntos, lo que puede servir para incrementar los cultivos en el país y “contribuir de forma más vigorosa a la seguridad alimentaria del planeta”.

El final de los cultivos masivos de cocaína en el país reducirá la llegada de esa droga a las capitales europeas y de América latina “y ayudará a frenar el efecto devastador” que su producción tiene sobre el medio ambiente.

“Colombia posee la mayor biodiversidad del planeta por kilómetro cuadrado y la conservación de su ecosistema es de una importancia capital para la humanidad”, indicó.

Finalmente, el presidente señaló que la consecución de la paz aumentará las inversiones que lleguen a Colombia, que pese al conflicto es la economía que más crece en el continente.

Santos señaló que el comercio entre Colombia y la Unión Europea se incrementó un 25 % en los últimos cinco años, lo que ha redundado en la creación de “empleos de calidad y en una reducción de la pobreza” en el país.

“Si hemos logrado esos objetivos en un contexto de conflicto armado, ¿pueden imaginar la Colombia que podríamos construir con paz?”, se preguntó.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD