El fiscal (e) general de la Nación, Jorge Perdomo, le envió un mensaje al jefe guerrillero y negociador de las Farc en Cuba, alias “Iván Márquez”, en el que le exige contar toda la verdad sobre los abusos cometidos en esta guerrilla contra las mujeres.
En el pronunciamiento, Perdomo hizo saber al jefe guerrillero que cuentan con documentos en los que se reseñan los abortos practicados en los frentes, y a su vez, que llevan más de dos años investigando casos de violencia sexual en la guerrilla.
“En lugar de estar desautorizando a la justicia, el señor “Iván Márquez” debería prepararse para que ante la jurisdicción especial para la paz, le cuente al país la verdad, sino la Fiscalía va a tener todo el arsenal preparado, para mostrar qué de lo que cuenta es verdad y que no”, dijo Perdomo.
El fiscal reiteró que uno de los grandes retos del Tribunal Especial de Paz es estudiar más de 150 casos de abortos, en los que esperan que los guerrilleros cuenten la verdad de acuerdo a lo pactado en la mesa de negociaciones.
Celebran lo acordado
El acuerdo logrado en términos de inclusión y respeto por la mujer en la mesa de conversaciones, fue celebrado por la Defensoría del Pueblo, que en este nuevo punto, ve la oportunidad para realizar acciones que lleven a la protección de las mujeres y la comunidad LGTBI de nuevas agresiones.
“La entidad ha acompañado 1.765 episodios de violencia contra la mujer entre enero y junio de este año, de los cuales el 25 % corresponde a víctimas de, al menos, cinco tipos de maltrato al mismo tiempo: además de haber sido impactadas por la guerra, han sufrido situaciones de agresión física, sicológica, económica y sexual”, expresó la Defensoría por medio de un comunicado.
Pero desde el Centro Democrático, el acuerdo fue calificado como “una vulgar escena”, debido a que, dicen, las Farc no tendrían derecho a hablar de equidad de género.
“Las mujeres han sido las principales víctimas y cuando hablo de mujeres me refiero a las niñas que reclutan, que violan, que abusan sexualmente de ellas y las utilizan como esclavas sexuales”, expresó Margarita Restrepo, representante a la Cámara por esa colectividad.