Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Recompensa de 13 millones de pesos por esclarecer crimen de Bernardo Cuero

  • La muerte de Cuero en el Atlántico amplía a 43 la cifra de líderes sociales asesinados en lo que va del año. FOTO COLPRENSA
    La muerte de Cuero en el Atlántico amplía a 43 la cifra de líderes sociales asesinados en lo que va del año. FOTO COLPRENSA
09 de junio de 2017
bookmark

Tras un Consejo de Seguridad extraordinario, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, anunció que se entregará una recompensa de $13 millones por información que permita esclarecer el crimen del líder social y defensor de derechos humanos Bernardo Cuero, ocurrido el pasado miércoles en Malambo.

El mandatario regional aclaró que, para este fin, la Gobernación del Atlántico aportará $10 millones y la Alcaldía de dicho municipio otros $3 millones. “La Dirección Seccional de Fiscalías asignará dos fiscales para investigar, de manera exclusiva, el homicidio de Bernardo Cuero, reconocido líder social. Este asesinato nos llena de tristeza y solicitamos a las autoridades realizar todas las acciones necesarias para aclarar los hechos y dar con los responsables”, agregó.

Cuero Bravo hacía parte de la Mesa Departamental de Víctimas del Conflicto Armado y en vida se dedicó a la defensa de los derechos de la comunidad afrodescendiente.

Por su parte, el comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, coronel José Palomino, manifestó que las autoridades han desplegado rápidamente acciones para avanzar en el proceso de investigación. Se está trabajando de manera coordinada con la Sijín, el CTI y la Dijín.

Defensoría no fue escuchada

Tras rechazar el crimen del líder social y defensor de derechos humanos Bernardo Cuero Bravo, asesinado en la noche del miércoles en su casa del barrio La Esperanza en Malambo, la Defensoría del Pueblo recordó que ya había advertido de las amenazas contra su vida.

Cuero Bravo, de 62 años de edad, murió de cuatro impactos de arma de fuego que le propinó un desconocido cuando llegó a su residencia pasadas las ocho de la noche, justo cuando la víctima descansaba viendo un partido de fútbol por televisión.

Cuero había recibido amenazas tras denunciar varios casos de despojo de tierras y violación a los derechos humanos de los desplazados de la comunidad afro en esa zona del país. Sin embargo, para su protección solo contaba con un chaleco antibalas que le habían proporcionado las autoridades.

En un comunicado, la Defensoría dijo que Cuero Bravo, como delegado por la organización Afrodes a la Mesa de Participación de Víctimas de Atlántico y miembro de la Junta de Acción Comunal del Barrio Villa Esperanza del municipio de Malambo, “reiteradamente había denunciado amenazas en contra de su vida”.

En su informe de riesgo ‘Violencia y amenazas contra los líderes sociales y los defensores de derechos humanos’, del 30 de marzo de 2017, el organismo de protección de los derechos humanos había advertido del peligro para estos dirigentes sociales de Barranquilla, su área Metropolitana e integrantes de la Mesa de Víctimas departamental.

“En este informe la Defensoría documentó, al menos, 500 amenazas contra líderes y defensores de derechos humanos, dentro de los cuales se relaciona el caso de Bernardo Cuero Bravo”, señala el organismo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida