Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Santos, con la última palabra sobre el cese

  • Las Farc insisten en el llamado cese el fuego bilateral FOTO jorge iván posada
    Las Farc insisten en el llamado cese el fuego bilateral FOTO jorge iván posada
26 de diciembre de 2014
bookmark

En un mensaje enviado a todos los oficiales y suboficiales de las Fuerzas Militares y de la Policía, las Farc ratificaron su compromiso con el cese el fuego unilateral e indefinido, y aseguraron que la “cordura” se impondrá en la mesa, y que como consecuencia el presidente Santos deberá pactar la terminación de acciones armadas de manera bilateral.

Y es que el secretariado de esa guerrilla explicó que la quinta tregua se hizo ante la solicitud de las víctimas del conflicto y como “gesto de humanidad” con los soldados y policías ya que “no tiene ningún sentido que haya más muertos, heridos y afectados”.

Y remataron, ante la negativa del Presidente de pactar un cese bilateral —la posición del Gobierno es que se llegue a ese punto cuando se firme la paz— que no hay “ninguna ley que pueda alegarse para mantener el enfrentamiento armado (...) Nadie quiere ser el último muerto de una guerra que va camino a su finalización”.

Posición de las F.M.

En entrevista que le hizo la agencia de prensa de las Fuerzas Militares a su comandante, el general Juan Pablo Rodríguez (publicada por Vanguardia), el alto oficial afirmó que hasta el momento no se ha “bajado la guardia” contra las Farc y el Eln. “En ningún momento estas Fuerzas Militares han dejado de cumplir con su deber constitucional de garantizar la seguridad a todos los colombianos, seguimos desarrollando operaciones militares en todo el territorio nacional para garantizar el control territorial, neutralizar la capacidad terrorista de los grupos al margen de la ley, proteger la infraestructura energética, vial y de hidrocarburos”.

Y que esos operativos se centran, especialmente, en Putumayo, Nariño, Cauca, Arauca, Caquetá, Norte de Santander, sur de Bolívar, Chocó y el Tolima, donde están los frentes más activos de las Farc. Pese a esto, el pasado fin de semana el presidente Santos dijo, desde Bahía Portete, que su Gobierno espera que la tregua de las Farc conduzca a un acuerdo de cese el fuego bilateral y al fin del conflicto armado que ya ajusta más de cinco décadas. En otro mensaje, el grupo subversivo invitó a que opositores al proceso de paz participen con propuestas en la reconciliación.

21
frentes de las Farc han sido desmantelados por Espada de Honor según las F.M.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida