viernes
8 y 2
8 y 2
La transparencia, la lucha contra la corrupción, el saneamiento básico, el mínimo vital y el manejo de residuos sólidos, son algunos de los temas en los que Cambio Radical centrará sus mayores esfuerzos en 2015.
Así lo dio a conocer la colectividad, tras la jornada de reflexión que se llevó a cabo en Barranquilla durante el fin de semana y que contó con la participación de toda la bancada de congresistas. En el encuentro, además de definir las prioridades legislativas del partido, se debatió sobre los retos que afrontarán el próximo año.
Sin lugar a dudas, Cambio Radical, como partido miembro de la Unidad Nacional apoyará el tema de la paz y para eso, tal como lo anunciaron en Barranquilla, piensan presentar un proyecto de ley que compile toda la normatividad referente al acceso y restitución a tierras.
Esta iniciativa se traducirá en un Estatuto de Desarrollo Rural y Tierra que unificaría todo lo relacionado con la dotación, protección, tenencia y control a la concentración de la tierra en Colombia. El Estatuto también definiría de una manera más clara los mecanismos tendientes a facilitar la inversión tanto de los pequeños, como los grandes y medianos productores.
La medida ordenaría asimismo la realización de un inventario de los bienes baldíos de la Nación, a fin de identificarlos jurídica y físicamente.
Otra de las banderas de Cambio Radical en 2015 será la lucha contra la corrupción. Para eso plantean un proyecto de ley que incentive la denuncia de hechos de corrupción y cree un sistema de información más eficiente que aumente la transparencia en la gestión pública.
Si bien la bancada expresó su apoyo al proceso de paz, sorprendió el llamado que le hizo su presidente, Carlos Fernando Galán, al Gobierno Nacional para que se replanteen las negociaciones con las Farc.
“Los colombianos estamos esperando que las negociaciones avancen más rápido y se demuestre con el ritmo de las mismas la intención real de paz de las Farc. Cuando entramos en la etapa más difícil de la negociación es cuando las Farc menos demuestran con hechos su voluntad de paz, si eso no cambia, el proceso de paz no es viable”.
Politólogo y abogado. Ni derecha ni izquierda. Política y deporte, los temas que me gustan. Viendo los toros desde la barrera.