<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

De la Calle también propone ampliar alianzas con la centro-derecha

  • El exjefe negociador pidió una unión de centro que no solo mire a la izquierda. FOTO COLPRENSA
    El exjefe negociador pidió una unión de centro que no solo mire a la izquierda. FOTO COLPRENSA
11 de noviembre de 2021
bookmark

En medio de la posible ruptura que podría darse en la Coalición de la Esperanza, el exjefe del equipo negociador de paz que está en esa colectividad, Humberto de la Calle, se pronunció para hablar de una unión más amplia del centro político colombiano, para unir listas a Congreso y a Presidencia.

Por medio de una carta, De la Calle pidió que se amplíen las alianzas para incluir a más personalidades de centro, incluyendo la centro-derecha, para complementar a quienes hoy conforman la Coalición además de él: Sergio Fajardo, Juan Manuel Galán (en duda), Jorge Robledo y Juan Fernando Cristo.

“No sería una amalgama coyuntural para sumar votos y luego dispersarse. Se trata de crear una fuerza que mantenga el propósito, bien siendo gobierno y oposición, y que lo haga a través del ejercicio de la convicción y la reflexión exclusivamente con base en el bien común”, planteó De la Calle.

En ese sentido, invitó a que en la Coalición se reafirme la participación del Nuevo Liberalismo que lideran Juan Manuel y Carlos Fernando Galán, a la Alianza Verde que hoy no ha decidido cuál camino tomará, y a Verde Oxígeno, partido de Íngrid Betancourt.

“Además invito a otros líderes de centro y, pensando en algo grande y no sujeto a las mezquindades de la repartija y de la nómina, a algunos destacados servidores públicos ubicados en lo que podría llamarse la centro-derecha que, con moderación y acierto, han contribuido al crecimiento de este país”, apuntó el exjefe negociador de paz.

A pesar de que no aclaró quiénes serían esos políticos de centro-derecha a los que se acercaría, hoy en el sonajero de precandidatos presidenciales figuran algunos nombres como el de Federico Gutiérrez, Enrique Peñalosa, Juan Carlos Echeverry y Rodolfo Hernández.

Tras abrir las puertas a nuevos sectores, De la Calle aseguró que más que construir una lista al Congreso, buscaría una fuerza única de cambio para 2022. Además agradeció la invitación a ser la cabeza de lista al Senado de la Coalición de la Esperanza, pero aún no dio una respuesta definitiva al respecto.

Alejandro Arboleda Hoyos

Periodista, apasionado por la historia, la geopolítica y los documentales. Hago preguntas desde que tengo uso de razón. Egresado de la Universidad Eafit.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter