En las últimas 48 horas salieron a la luz pública las declaraciones de dos confesos paramilitares que tocan directamente al exalcalde de Medellín y exgobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, quien se encuentra haciendo campaña política en el marco de su aspiración a la Presidencia de la República.
El ventilador contra Pérez Gutiérrez lo prendió Dairo Antonio Úsuga (alias Otoniel), el exjefe del Clan del Golfo que permanece detenido en Bogotá, a la espera de su extradición a Estados Unidos.
“Otoniel” fue el primero en señalar al político paisa de haber tenido relaciones con el mundo criminal, pues lo señaló ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) de tener cercanía con Henry de Jesús López, más conocido como “Mi Sangre”, narcotraficante extraditado y condenado a 31 años de cárcel por la Corte del Distrito Sur de la Florida (EE.UU).
Además, Luis Carlos Piedrahita reconoció –en un video que reveló EL COLOMBIANO– que la Corporación Democracia (que hacía las de interlocutor de exparamilitares en Medellín) aplicó constreñimiento a los electores para que votaran por Pérez Gutiérrez a la Alcaldía de Medellín, en las elecciones de 2007, por orden de Diego Murillo Bejarano, alias don Berna, exjefe del Bloque Cacique Nutibara.
Piedrahita, quien fue presidente de la Corporación Democracia, aseguró que el consejo directivo –con Murillo Bejarano a la cabeza– de esa agremiación de exparamilitares en la capital antioqueña acordó apoyar a Pérez Gutiérrez, quien presuntamente conocía y aceptaba ese respaldo.
A pesar de la controversia que desataron estas dos declaraciones, los señalamientos contra de vínculos los tentáculos de paramilitares no son nuevos para Pérez Gutiérrez, pues además se le reconoce como aliado de Óscar Suárez Mira, condenado por parapolítica y Óscar Albeiro Ortiz, sacerdote aliado de paras.
Nota:
A solicitud de Luis Carlos Piedrahita Acevedo se cambió (el viernes 22 de julio de 2022) en el pie de foto de esta noticia la expresión “paramilitares” por “personas”, en la medida de que Piedrahita no hizo parte de las estructuras armadas de las autodefensas. No obstante, sí trabajó con la corporación Democracia, una organización que conformaron exparamilitares como el extraditado por narcotráfico Diego Murillo Bejarano, alias “don Berna”, entre otros, para hacer lo que ellos denominaron trabajo social en algunos barrios de Medellín.