Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Exsenadora Piedad Córdoba inscribió su candidatura presidencial

  • La exsenadora inscribió su candidatura con más de un millón de firmas. FOTO COLPRENSA
    La exsenadora inscribió su candidatura con más de un millón de firmas. FOTO COLPRENSA
12 de diciembre de 2017
bookmark

La exsenadora Piedad Córdoba entregó este martes ante la Registraduría Nacional del Estado Civil un millón y medio de firmas para avalar su candidatura presidencial a la contienda electoral de 2018.

En su discurso protocolario destacó la importancia de haber alcanzado una cifra tan elevada para una precandidatura. Agregó que no hará ningún tipo de coalición con otras fuerzas políticas.

“Cada firma es una firma valiente que tiene una posibilidad alta de convertirse en un voto, a diferencia de las firmas cosechadas por otros candidatos a través de mecanismos de recolección. Quien firmó por mí, vota por mí”, afirmó Córdoba.

La candidata recordó que cuando anunció, el pasado 8 de agosto, que se presentaría mediante la fórmula de recolección de firmas, muchos mostraron desdén y escepticismo y afirmó que pese a la negatividad de muchos no sólo cumplió el límite legal, sino que lo superó ampliamente.

La precandidata presidencial reiteró que su proyecto aglutina a todos los sectores del país que demandan un cambio, sin atender a consideraciones ideológicas o afiliaciones de partidos.

“Mi proyecto es el proyecto de las mayorías, de la gente del común, no importa que vengan de votar a la derecha o a la izquierda, de quienes ya están hartos de esas minorías que están saqueando el país y el próximo 27 de mayo van a decir que ya basta, ya está bien, y los van a echar”, dijo la aspirante.

Córdoba manifestó que seguirá yendo a todos los rincones de Colombia al encuentro con la gente, con independencia del cálculo electoral. “No me muevo por la matemática electoral, voy a toda Colombia porque toda Colombia está incluida en mi proyecto”, agregó.

La exsenadora habló de su propuesta ‘Iva cero’. “La idea es que paguen más quienes más tienen, y no como viene ocurriendo hasta ahora en el sistema fiscal colombiano, donde la carga impositiva recae sobre las mayorías, la gente trabajadora y las familias. Es un sistema enormemente generoso con los que más tienen y muy cruel con los más débiles”, afirmó Córdoba.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida