x
language COL arrow_drop_down

“Más abierta a la gente”: la nueva Cámara que pretende crear su presidente, David Racero

El congresista presentó en la tarde de este lunes un proyecto con cuatro puntos para modernizar la Cámara de Representantes.

  • Presidente de la Cámara, David Racero, presenta cómo será la visualización de las votaciones en la corporación. FOTO: CORTESÍA
    Presidente de la Cámara, David Racero, presenta cómo será la visualización de las votaciones en la corporación. FOTO: CORTESÍA

Un Congreso más abierto a la ciudadanía, que conozca los procesos que se adelantan en la Cámara de Representantes, e identificar cómo son las votaciones de los proyectos a su cargo, es la nueva hoja de ruta con la que se buscará darle un nuevo aire a esta corporación.

Para llegar a esta transformación, el presidente de la Cámara, David Racero, propuso un proyecto en la tarde de este lunes que tiene cuatro puntos: el primero, transparencia, con el cual se buscará que la ciudadanía pueda ejercer control y veeduría a los proyectos que adelanten o voten en la Cámara. Además, se promoverán iniciativas consultadas en una mesa de trabajo compartida con los ciudadanos, que llevarán a buscar cero corrupción.

El segundo eje está relacionado con las comunicaciones, un objetivo trazado para visibilizar y hacer pedagogía en la ciudadanía de cómo trabajan los representantes a la Cámara, cómo funciona y cómo se desarrollan los proyectos en el interior de esta.

El tercer punto está relacionado con la creación de espacios de formación para los técnicos y personas encargadas de acompañar a los congresistas (llamados UTL), todo enmarcado en al premisa de un Congreso transparente. También se tratarían otros temas como la innovación legislativa, prevención de violencias contra las mujeres, técnica legislativa, y varios más.

Y el cuarto aspecto, calificado por el presidente de la Cámara como fundamental, está relacionado con la participación ciudadana con el cual se buscará vincular más a la gente en asuntos que tengan que ver con los temas de estado y necesiten contar con los ciudadanos al ser un tema de incidencia política.

“Este es el nuevo plan de modernización de la Cámara de Representantes, una Cámara más abierta ante a la gente, sobro todo cuando hay una ciudadanía que no conoce qué ocurre en la Cámara, que no sabe que hacen los congresistas”, expresó Racero.

El primer paso para este recorrido se dio este lunes con la instalación en la Cámara de la estrategia con la que se conocerán las votaciones de los proyectos que se lleven a la Cámara.

Será un sistema público de la votación. A partir de la próxima sesión, cualquier ciudadano podrá ver en la página de la Cámara la votación en tiempo real, un sistema de información que empieza con esa medida para hacerlo más transparente”, concluyó Racero.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter