viernes
3 y 2
3 y 2
Un nuevo intento por reforma a la Policía Nacional va a empezar su tránsito por el Congreso. Se trata de una iniciativa de los congresistas María José Pizarro, Inti Asprilla y David Racero, quienes hacen parte de la bancada de Gobierno.
Los legisladores radicaron dos proyectos de ley distintos. Uno de ellos busca que sea más sencillo para los jóvenes acceder a una carrera oficial en la Policía y modifica el sistema de ascensos de la institución.
Lea también: “La Policía no está para perseguir jovencitos en los parques”: Petro
La idea es que los costos de la carrera se calculen a partir de las condiciones socioeconómicas de los ciudadanos.
También quieren crear un programa de educación gratuita que les permita a patrulleros y patrulleras convertirse en técnicos, tecnólogos o profesionales con miras a que puedan ascender al nivel oficial.
El otro proyecto endurece las sanciones para los policías que cometen abusos y hacen un uso desproporcionado de la fuerza durante eventos de protesta social.
De hecho, según reza un comunicado compartido por los autores del proyecto de ley, buscan prohibir y sancionar “como falta gravísima el uso de armas cinéticas, escopeta calibre 12, porte de armas de fuego, uso de fuerza letal y dispositivos de control eléctrico en manifestaciones pacíficas”.
También indican que habrá una regulación para las “fases de actuación” de los miembros del Esmad, quienes también tendrán que tener una formación específica.
Por último, el proyecto de ley propone crear el cargo de “Comisionado Nacional de Policía”, encargado de supervisar el funcionamiento de la institución.
Iba a ser médico, pero me volví periodista. Me gusta debatir y hablar mucho y de todo. Creo que la información es un patrimonio inmaterial y público.