language COL arrow_drop_down

Presidente del Senado, Roy Barreras, continúa con su tratamiento médico

El congresista fue sometido a una quimioterapia en Grecia. El senador del Pacto Histórico hace frente a un cáncer en el tracto digestivo.

  • Barreras es el presidente del Senado para el periodo 2022-2023 en representación del Pacto Histórico. FOTO: TWITTER}
    Barreras es el presidente del Senado para el periodo 2022-2023 en representación del Pacto Histórico. FOTO: TWITTER}

A través de su cuenta de Twitter, el presidente del Senado, Roy Barreras, dio a conocer que este jueves se realizó su segunda quimioterapia, uno de los procesos médicos que ha venido adelantando en los últimos meses para tratar el cáncer que padece.

“Desde Grecia en el templo de Asclepio (Esculapio y su hija Panacea) el veneno de serpiente se usó para curar. Aún hoy el símbolo de la medicina es el bastón con la serpiente. Esta mañana voy por la segunda dosis del veneno contra el cáncer que es la Quimioterapia. Venenos que curan”, expresó Barreras la su red social.

El pasado 15 de diciembre Barreras fue sometido a un procedimiento médico que tardó siete horas. El 23 de noviembre concluyó la primera fase de su tratamiento que consistía en las quimioterapias que le están tratando el cáncer en las vías digestivas que le fue diagnosticado.

“Hoy terminé la primera fase de esta batalla ganadora. Terminamos la sesión 30 de la quimioradioterapia con éxito. Gracias al personal médico, paramédico y a mi familia por madrugar todos los días conmigo. Iniciaré la segunda etapa de la quimio endovenosa por 4 meses con la misma energía”, dijo.

En octubre pasado, tras un chequeo de rutina, a Barreras le descubrieron un cáncer en el tracto digestivo. La noticia la dio a conocer la Fundación Santa Fe de Bogotá a través de un comunicado en el que anunciaron que el congresista requerirá de un tratamiento multidisciplinario.

“En chequeo de rutina le fue encontrada una lesión que ha sido confirmada por estudios de patología como un adenocarcinoma de vías digestivas bajas”, anunciaron en el documento firmado por el director médico del centro de salud, Adolfo Llinás Volpe.

La Fundación Santa Fe de Bogotá señaló, además, que el presidente del Senado eligió que este centro de salud sea el encargado de realizarle el tratamiento integral que requerirá para afrontar la enfermedad.

Te puede interesar