x
language COL arrow_drop_down

Petro pidió garantías a la Fiscalía tras atentado y denuncias de corrupción del director de la UNP

El mandatario señaló que el “cartel” descubierto en la UNP “ha penetrado a la SAE, a la Fiscalía, a la Fuerza Pública, a la Dian, a Aduanas”.

  • El presidente Gustavo Petro, el fiscal general Francisco Barbosa y el director de la UNP, Augusto Rodríguez. FOTOS: COLPRENSA
    El presidente Gustavo Petro, el fiscal general Francisco Barbosa y el director de la UNP, Augusto Rodríguez. FOTOS: COLPRENSA

El presidente Gustavo Petro le insistió, una vez más, al fiscal general Francisco Barbosa, que acelere las investigaciones tras el atentado contra el director de la Unidad Nacional de Protección (UNP) Augusto Rodríguez, y que brinde garantías para esclarecer los hechos de corrupción en el interior de la entidad que el funcionario ha denunciando.

“La Fiscalía tiene en su poder la persona testigo de los cargamentos de cocaína que utilizaban carros de la UNP y el cartel de la contratación que ponía falsos blindajes a los carros con que se cuidan a las personas amenazadas”, señaló el mandatario en su cuenta de Twitter.

Y añadió que “el testigo dispuesto a hablar fue golpeado dentro de las cárceles para intimidarlo. Es muy importante que el fiscal general le de las garantías suficientes para conocer este que es uno de los peores hechos de corrupción dado que expone a todas las personas amenazadas en Colombia”.

Lea aquí: Procuraduría busca origen de corrupción en UNP

El jefe de Estado había pedido, en el mensaje con el que confirmó el ataque sicarial contra Rodríguez, que el fiscal Barbosa “acelerara” las investigaciones por corrupción porque “las pruebas están en sus manos”.

De hecho, en una serie de publicaciones, aseguró que el mismo cartel de corrupción que Rodríguez ha denunciado opera “dentro del Inpec, la UNP, Fiscalía”.

Siga leyendo: Denuncian blindajes falsos y cobros fantasma en la UNP

“El narcotráfico a partir de construir con dinero sus propias nóminas ha penetrado a la UNP, a la SAE, a la Fiscalía, a la Fuerza Pública, a la Dian, a Aduanas. Se extiende por todas las ramas del poder público. Nuestra decisión es separar el poder público de las mafias”, expresó el mandatario en otro mensaje en su perfil de Twitter.

Finalmente, recordó sus épocas de congresista cuando, junto al director de la UNP, lideró la discusión “para separar al legislador de la mafia del paramilitarismo”. “Hoy libramos esa batalla en el Ejecutivo y atentan contra su vida”, concluyó.

Augusto Rodríguez fue víctima de un ataque sicarial cuando llegaba a su casa en la noche del martes. Su vehículo fue interceptado por hombres en moto, quienes tuvieron un intercambio de disparos con el esquema de seguridad del funcionario. Ni Rodríguez, ni su hija mayor, que estaba con él, resultaron heridos. Uno de los escoltas terminó herido y al parecer uno de los sicarios murió en el hecho.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter