Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

General Zapateiro dejará la comandancia del Ejército desde el 20 de julio

Con la llegada de un nuevo presidente, se espera que toda la cúpula militar cambie.

  • El general había protagonizado una dura polémica con el hoy electo presidente, Gustavo Petro. FOTO: COLPRENSA
    El general había protagonizado una dura polémica con el hoy electo presidente, Gustavo Petro. FOTO: COLPRENSA
28 de junio de 2022
bookmark

El comandante del Ejército Nacional, el general Eduardo Enrique Zapateiro, anunció oficialmente su retiro del servicio. Señaló que hará efectiva su renuncia el próximo 20 de julio, el mismo día que se posesiona el nuevo Congreso de la República.

“Después de 40 años de servicio, y de haber prestado mi servicio militar obligatorio como bachiller, me despediré el pueblo colombiano”, aseguró Zapateiro.

“Les agradezco de todo corazón a todos mis soldados, oficiales, suboficiales y personal civil al servicio de la Fuerza por todo el trabajo desarrollado durante mi gestión de comando”, indicó el general.

Zapateiro protagonizó una fuerte polémica en abril, a menos de un mes de la primera vuelta presidencial, pues tuvo un duro choque con el entonces candidato presidencial del Pacto Histórico, Gustavo Petro.

La controversia se dio después de que Petro hiciera un trino en el que señalaba a altos mandos militares de colaborar con grupos armados ilegales. “Mientras los soldados son asesinados por el clan del golfo, algunos de los generales están en la nómina del Clan. La cúpula se corrompe cuando son los politiqueros del narcotráfico los que terminan ascendiendo a los generales”, escribió Petro.

Por su parte, Zapateiro aseguró que Petro trataba de hacer “politiquería” con las muertes de soldados. “Le recuerdo que usted como senador hace parte del colectivo al cual osa señalar como ‘politiqueros del narcotráfico’. Como ciudadano le recomiendo no generalizar. El respeto ante todo”, le escribió.

En su momento, varias voces hicieron énfasis en que se trataba de una injerencia indebida en política de Zapateiro, más aún porque se dio antes de una elección presidencial. Incluso, la Procuraduría General de la Nación anunció que le abría indagación por los trinos que escribió.

Ahora que Petro fue elegido como presidente, es parte del protocolo que lleguen nuevas caras a la cúpula militar.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD