Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El choque entre la ministra de Justicia y un magistrado de la Corte Suprema

  • La ministra de Justicia, Margarita Cabello.
    La ministra de Justicia, Margarita Cabello.
15 de marzo de 2020
bookmark

La ministra de Justicia, Margarita Cabello, se refirió al comentario que hizo el magistrado de la Corte Suprema, Gerardo Botero, que en dura misiva señaló que la jefa de la cartera tuvo injerencia en la elección del nuevo presidente del alto tribunal, Jorge Luis Quiroz.

“No responderé porque es una carta a título personal, no es una carta de una Corporación y debo actuar como funcionaria. Las cartas a título personal no deben ser respondidas a título del Gobierno”, dijo Cabello al ser consultada por el tema.

El magistrado Botero, de la Sala Laboral, expuso en su misiva que dejó de lado su candidatura a presidente del alto tribunal para no poner “en una situación incómoda de tener que escoger entre uno y otro”.

Puede leer: La disputa que opaca la elección del presidente de la Corte Suprema

También les dijo a los demás togados que no permitieran las injerencias de la ministra Cabello, que también hizo parte de la Corporación, “pues no podemos perder nuestro horizonte de autonomía, independencia y menos aún tolerar que en la institución se propicien divisiones por regionalismos”.

Cabello manifestó, sin embargo, que respetaba la libertad de expresión de Botero, pero consideró que no era prudente una contestación de su parte. “No debe ser objeto de discusiones a nivel público o de Gobierno”, anotó la funcionaria.

Cabe recordar que en su escrito, que tiene el membrete de la Corte Suprema, el magistrado hizo referencia a que esta situación no solo ocurrió este año sino que algo similar se evidenció cuando aspiró al cargo de vicepresidente.

La carta de Botero

El jueves, la Corte Suprema de Justicia eligió a su presidente por el próximo año. Los postulados eran dos: Quiroz y Botero. Después de la elección en la plenaria, Botero leyó la carta en la que hizo varias críticas a la supuesta injerencia de la ministra Cabello.

“No se deben permitir injerencias en nuestros asuntos internos, pues no podemos perder nuestro horizonte, autonomía e independencia, y menos aún, tolerar que en nuestra respetable corporación se propicien divisiones por regionalismos perversos”, decía en el texto el togado.

Y también señaló que “sería conveniente que se prohibiera que un magistrado en servicio activo pueda ser nombrado como ministro o en un alto cargo en la Rama Ejecutiva, para de esa forma evitar que se utilice la magistratura como trampolín político”. Cabello fue magistrada de la Corte Suprema hasta junio de 2019, cuando fue nombrada por el presidente Iván Duque como ministra.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida