viernes
8 y 2
8 y 2
El presidente del Senado, Roy Barreras, alertó sobre los puntos por ajustar que todavía siguen en el proyecto de ley de sujeción a la justicia que está en trámite en el Congreso y que busca el sometimiento de las bandas.
Barreras llamó la atención sobre que el articulado todavía habla de “garantías de no repetición”, en lugar de no reincidencia en el delito; asimismo, habla de “reintegración y reincorporación” y no de resocialización, que es el término que en el lenguaje jurídico hace referencia al objeto de la sanción penal.
El senador del Pacto Histórico señala un tercer concepto que genera discordias en ese documento y es que el texto se refiere a la verificación del cumplimiento de la sanción y no a la vigilancia del cumplimiento de la condena.
“Esto no es un acuerdo de paz con los narcos. Los narcos son ciudadanos colombianos que tomaron el mal camino de enriquecerse a sangre y fuego y no tienen entidad política, y, por tanto, con ellos no hablamos de verificación, sino de vigilancia de ejecución de la pena”, aseveró Barreras durante un foro organizado por el Congreso y El Tiempo.
La petición de Barreras es que el sometimiento no se reseñe a través de actas, sino que la Fiscalía pueda verificar que la ley que se construya sea eficaz para el cumplimiento de los cargos ante la justicia.
“A pesar de estas diferencias de lenguaje, porque las normas son lenguaje, nosotros creemos fervorosamente en la necesidad de esta ley. Es importante que la sociedad colombiana entienda que el trámite de la ley de sometimiento es un paso hacia la paz total”, sostuvo Barreras.
Los apuntes de Roy Barreras coinciden con los del fiscal, Francisco Barbosa, quien ha alertado sobre la diferencia entre la justicia transicional y los estándares del sometimiento a la justicia.
“Lo que tenemos es que sacar una ley de sometimiento para que después no vayan a salir con la historia de que las instituciones no les sirvieron, esa historia ya nos la conocemos muy bien de que después de que las instituciones no les funcionan dicen que tampoco les sirve la Constitución Política y terminamos en un escenario de desinstitucionalidad en Colombia”, afirmó Barbosa.
El proyecto de sujeción a la justicia está en discusión en el Senado y es una de las prioridades legislativas del Gobierno para este semestre legislativo.