x
language COL arrow_drop_down

Estos son los expositores del Foro Medicina & Tecnología, inscríbase

  • Estos son los expositores del Foro Medicina & Tecnología, inscríbase
  • Estos son los expositores del Foro Medicina & Tecnología, inscríbase
  • Estos son los expositores del Foro Medicina & Tecnología, inscríbase
  • Estos son los expositores del Foro Medicina & Tecnología, inscríbase
  • Estos son los expositores del Foro Medicina & Tecnología, inscríbase
  • Estos son los expositores del Foro Medicina & Tecnología, inscríbase
  • Estos son los expositores del Foro Medicina & Tecnología, inscríbase
  • Estos son los expositores del Foro Medicina & Tecnología, inscríbase
  • Estos son los expositores del Foro Medicina & Tecnología, inscríbase
  • Estos son los expositores del Foro Medicina & Tecnología, inscríbase
  • Estos son los expositores del Foro Medicina & Tecnología, inscríbase
  • Estos son los expositores del Foro Medicina & Tecnología, inscríbase
  • Estos son los expositores del Foro Medicina & Tecnología, inscríbase

Este miércoles 24 de octubre se realizará el foro: “Medicina y tecnología, la llave de la supervivencia”. El evento se llevará a cabo en el auditorio del Museo de Arte Moderno de Medellín (Mamm), de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía y tendrá transmisión en vivo desde nuestra página web y desde nuestras cuentas de Facebook y Youtube.

Se hablará sobre los avances tecnológicos al servicio de nuestra supervivencia y la estrecha y provechosa relación entre la ciencia y la salud.

¿Dónde queda la parte humana y cómo se maneja esa delgada línea entre la atención y la tecnología? Hoy la tecnología no solo es clave en los procesos médicos, cirugías y diagnósticos, sino que hace parte del proceso de prevención.

Estas son las hojas de vida de los expositores del foro, los cuales harán un diagnóstico sobre las tecnologías y el reto que representan y conocer los avances de la medicina.

Luego de inscribirte recuerda que tienes que llegar a las 7:10 de la mañana para hacer el registro con tiempo antes de que comience el foro.

Juan Gabriel Cendales Rey (Moderador)

Expositores Foro El Colombiano: Medicina y Tecnología, llave supervivencia

Médico especialista en medicina interna de la Universidad del Bosque. Maestría en dirección de empresas (MBA) en la Escuela de Dirección y Negocios de la U. de la Sabana. Más de 12 años de experiencia clínica en Medicina Crítica y Cuidado Intensivo. Gerente Clínica Las Américas.

Félix Régulo Nates Solano

Expositores Foro El Colombiano: Medicina y Tecnología, llave supervivencia

Director de regulación de beneficios, costos y tarifas del aseguramiento en salud, del Ministerio de Salud y Protección Social. Ingeniero de petróleos con especializaciones en finanzas públicas, proyectos de desarrollo y economía social. Fue subdirector de salud en el Departamento Nacional de Planeación y asesor en el Ministerio de Defensa Nacional.

Diego Andrés Rosselli Cock

Expositores Foro El Colombiano: Medicina y Tecnología, llave supervivencia

Médico Neurólogo, inmunólogo y epidemiólogo, con maestrías de la Universidad de Harvard y el London School of Economics. Escritor y columnista. Ha sido Decano de Medicina, director de Desarrollo Científico del Minsalud, Magistrado del Tribunal Nacional de Ética Médica, entre otros.

Rubén Jesús Camargo Amado

Expositores Foro El Colombiano: Medicina y Tecnología, llave supervivencia

Doctor y magister en Ingeniería Química. Profesor de la Escuela de Ingeniería Química en la Universidad del Valle. Director del Grupo de Investigación Físico química de Bio y Nanomateriales, que le permitió a la Universidad del Valle recibir patente por tratamiento de cáncer sin efectos secundarios.

Lisa Ximena Rodríguez Rojas

Expositores Foro El Colombiano: Medicina y Tecnología, llave supervivencia

Médica PhD con doctorado en Genética Humana. Miembro de los grupos de Genética Molecular y Citogenética de la Fundación Valle del Lili. En la actualidad es Jefe del nuevo Laboratorio de Genética Molecular y Citogenética de esta fundación en el Valle del Cauca.

Juan Pablo Valderrama Ramírez

Expositores Foro El Colombiano: Medicina y Tecnología, llave supervivencia

Médico Fisiatra de la Universidad Nacional de Colombia, egresado en 1994. Profesor de Cátedra de la Universidad de Antioquia desde 1994. Actual director de Medical CareOtto Bock – Orthopraxis. Un centro técnico ortopédico especializado en prótesis, ortesis, soluciones de movilidad y medical care.

Jesús María Soto Castaño

Expositores Foro El Colombiano: Medicina y Tecnología, llave supervivencia

Médico especializado en Ingeniería Biomédica. Director del programa de Ingeniería Biomédica de la Universidad EIA. A lo largo de su vida profesional se ha desempeñado en los campos de la ingeniería médica, las ciencias de la salud y la salud pública.

Andrés Aguirre Martínez

Expositores Foro El Colombiano: Medicina y Tecnología, llave supervivencia

Médico y cirujano de la U. de Antioquia, especialista en Gerencia Hospitalaria. Presidente de la Junta Directiva de la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas (ACHC). Conferencista y docente. Autor del libro El reto de ser persona, cómo poner el alma en la vida diaria. Director General del Hospital Pablo Tobón Uribe.

Tito Alberto Nuncira Gacharna

Expositores Foro El Colombiano: Medicina y Tecnología, llave supervivencia

Ingeniero Electrónico y de Telecomunicaciones, Investigador del Hospital Militar. Gerente de la Fundación Domynet. Investigador del Grupo Indeteca categorizado por Colciencias con el proyecto Enseñanzas de la robótica móvil para personas con discapacidad auditiva en Colombia.

Milagros de vida:

Laura Cardona Álvarez

Expositores Foro El Colombiano: Medicina y Tecnología, llave supervivencia

Administradora de Empresas. A la edad de 18 años fue diagnosticada con un linfoma de Burkitt, un cáncer de rápido crecimiento. Su actitud, el apoyo de su familia, su fe y la atención del Hospital Pablo Tobón Uribe le permiten hoy no solo bailar, su gran pasión, sino ser una destacada profesional.

Johana Rojas Ruiz

Expositores Foro El Colombiano: Medicina y Tecnología, llave supervivencia

Diseñadora egresada de la Universidad de Los Andes. Asesora de imagen, personal shopper y dueña de su propio concept store en Cali. Sobreviviente de tres tipos de cáncer desde los 12 años de edad, uno de ellos le significó la pérdida de una pierna. Inspiradora. Arriesgada. Ejemplo. La siguen 20,5 mil personas.

Santiago Ospina Castañeda

Expositores Foro El Colombiano: Medicina y Tecnología, llave supervivencia

A sus 17 años es el paciente más joven con trasplante bilateral de pulmones en la Cardiovid. Desde los 13 años de edad debió abandonar sus estudios por una Bronquiectasia pero no así su sueño de llegar a ser un Ingeniero de Sistemas. Le encanta dibujar y cacharrear el computador y el celular.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter