x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

OMS anunció que la viruela del mono dejó de ser una urgencia de salud internacional

Esa enfermedad se identificó por primera vez en el Congo en 1970 y se empezó a expandir por el mundo en 2022. Le contamos por qué la OMS tomó esa decisión.

  • La OMS advirtió que este anuncio “no significa que la amenaza haya terminado”. FOTO GETTY
    La OMS advirtió que este anuncio “no significa que la amenaza haya terminado”. FOTO GETTY
hace 4 horas
bookmark

El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció este viernes que el mpox, que afecta principalmente a África, dejó de ser una urgencia de salud pública internacional debido a la caída del número de casos y muertes.

Le puede interesar: OMS decidirá si declara la viruela símica una emergencia sanitaria internacional.

El mpox es una enfermedad causada por un virus de la misma familia que el de la viruela. Se caracteriza por lesiones cutáneas, como pústulas, fiebre y dolores musculares.

“Hace más de un año, declaré la emergencia de salud pública internacional por la propagación del mpox en África, siguiendo el consejo de un comité de emergencia”, declaró Tedros Adhanom Ghebreyesus en una rueda de prensa.

Ante esto, el director añadió que esta semana ese comité consideró que ya no era necesario y “acepté su opinión”.

“Esta decisión se basa en la disminución sostenida del número de casos y muertes en la República Democrática del Congo y en otros países afectados, en particular Burundi, Sierra Leona y Uganda”, indicó.

Sin embargo, el jefe de la OMS advirtió que esto “no significa que la amenaza haya terminado, ni que nuestra respuesta vaya a detenerse”.

Identificada por primera vez en República Democrática del Congo en 1970, el mpox permaneció confinado durante mucho tiempo a una decena de países africanos.

Pero en 2022 comenzó a extenderse al resto del mundo, especialmente a países desarrollados donde el virus nunca había circulado.

Para más noticias sobre América Latina, Estados Unidos y el mundo, visite la sección Internacional de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida