Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Usar antirretrovirales tras exposición accidental al VIH, recomienda la OMS

  • FOTO AFP
    FOTO AFP
01 de diciembre de 2014
bookmark

La Organización Mundial de la Salud (OMS) presentó este lunes nuevas directrices que recomiendan tratar con antirretrovirales a aquellas personas que hayan estado accidentalmente expuestas al virus VIH.

En el Día Mundial de Lucha contra el Sida, la OMS recordó que hay grupos de personas que están en riesgo de contraer el sida pero pueden ser conscientes del contagio y, por lo tanto, capaces de intentar evitar contraer el virus “a posteriori”, lo que se conoce como “profilaxis tras exposición”.

En este grupo de personas se incluirían los trabajadores sanitarios o las víctimas de una violación.

Estas recomendaciones se suman a las anunciadas el pasado julio, cuando la OMS presentó unas directrices para prevenir, diagnosticar y tratar a poblaciones clave como los homosexuales, los trabajadores sexuales, los drogadictos o los reos.

En julio, por primera vez, la OMS recomendó que los hombres que mantienen relaciones sexuales con otros hombres, además de usar preservativos, tomen antirretrovirales como método de prevención de contagio del sida.

Se ha demostrado que tomando antirretrovirales de forma constante, el riesgo de contagio desciende un 92 por ciento.

La OMS recordó este lunes que a pesar de que, en 2013, 13 millones de personas accedieron a los antirretrovirales, muchas personas aún no cuentan con servicios de prevención y tratamiento.

Actualmente existen 35 millones de personas en el mundo que conviven con el VIH, de los cuales 3 millones son niños.

Se calcula que en 2013, unas 2,1 millones de personas contrajeron la infección y 1,5 millones de personas fallecieron a causa de enfermedades relacionadas con el sida.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD