Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿Ruptura? Senadora petrista se despachó contra Angélica Lozano, dice que está “disfrazada de alternativa”

Se trata de la senadora Esmeralda Hernández, quien aunque votó por Angélica Lozano a la presidencia del Senado, se despachó contra ella y dejó claras sus diferencias políticas.

  • La senadora Esmeralda Hernández, del Pacto Histórico, aseguró que prefería a Inti Asprilla como presidente del Senado, pero votó por Lozano por un acuerdo de su partidos. FOTO COLPRENSA
    La senadora Esmeralda Hernández, del Pacto Histórico, aseguró que prefería a Inti Asprilla como presidente del Senado, pero votó por Lozano por un acuerdo de su partidos. FOTO COLPRENSA
21 de julio de 2023
bookmark

Las fisuras que hay entre algunos congresistas del Pacto Histórico y de la Alianza Verde quedaron claras en la instalación del Congreso este 20 de julio durante la elección de la nueva mesa directiva del Senado de la República.

Lea también: ¿Cabal y Piedad Córdoba son amigas? Opiniones divididas dejó su encuentro, entre risas, en el Congreso

Pese a que ambos partidos hacen parte de la bancada de gobierno, está claro que hay diferencias internas y la situación quedó en evidencia durante la fallida elección de Angélica Lozano, de la Alianza Verde, como presidenta del Senado.

Una de las situaciones más tensas la protagonizó la senadora petrista Esmeralda Hernández, quien dejó claro que votaría por Lozano solo por el acuerdo político alcanzado, pero no se guardó nada contra su colega, que fue derrotada por Iván Name, también de la Alianza Verde.

Hernández intervino para dejar claro que planeaba votar a la Presidencia de esa corporación por Inti Asprilla, quien terminó declinando su aspiración tras conocer que el Gobierno se inclinaría por Lozano para tratar de evitar una derrota frente a Name.

“Ninguno de los dos candidatos me representa. La única diferencia entre Name y Lozano es que con el primero sabemos a qué enfrentarnos, mientras que con la segunda no, porque siempre juega por debajo de la mesa disfrazada de alternativa”, dijo Hernández este jueves.

Y la crítica contra la senadora de la Alianza Verde no se quedó allí, pues su colega del Pacto Histórico la señaló de haber dividido al sector alternativo en las pasadas elecciones, con lo que dejó claro su descontento con que ella fuera la elegida por el Gobierno.

“Vamos a legitimar como presidenta del Congreso a quien lideró la ruptura del sector alternativo en campaña y quien liderará desde ese espacio la ruptura del gobierno para impulsar una candidatura presidencial que tendrá como bandera la oposición al presidente Petro”, apuntó.

Además, Hernández detalló que se opuso dentro del Pacto Histórico a que la favorita fuera Lozano y la derrotaron, pero aseguró que votaría por ella “por disciplina de bancada y por la necesidad de no romper los acuerdos hechos en el Congreso”.

Más críticas desde el Pacto contra Angélica Lozano

Hernández no fue la única líder del petrismo que cuestionó a la esposa de la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, pues también lo hizo el exsenador Gustavo Bolívar, quien inicialmente había pedido al Pacto Histórico cumplir el acuerdo y votar por ella.

El Pacto Histórico respeta el acuerdo para que Angélica Lozano sea presidenta del Senado. Cosa que ella no hizo cuando orquestó el robo de la segunda vicepresidencia que me correspondía, para dársela a Name”, dijo Bolívar antes de la elección.

Con este comentario, el exsenador se refirió al recordado episodio de 2021 en el que perdió la segunda vicepresidencia del Senado después de que la Alianza Verde, según él en cabeza de Lozano, impulsó a Name para que le ganara el pulso y resultara elegido.

Ganó Name. Ella (Angélica Lozano) le enseñó”, dijo Bolívar después de la derrota de la senadora verde, quien trató de no darle importancia a la derrota y planteó que tanto ella como su partido pasarían la página.

Aunque Lozano era la elegida por el Gobierno, los votos no le alcanzaron, ya que logró 50 apoyos y Name 54, con lo que le ganó el pulso recibiendo los votos de partidos distantes al Gobierno como el Centro Democrático, La U, Conservador y Cambio Radical.

Name se mantuvo hasta el final con su candidatura y se autopostuló logrando ganar la elección con la promesa de ser un presidente del Congreso que no tiene que rendirle cuentas al Gobierno, pues se sabe de su postura independiente frente al presidente Gustavo Petro.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD