<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

¡Volvió a temblar! Fuerte sismo se sintió en Norte de Santander este viernes

Más temprano, el Servicio Geológico Colombiano informó de un movimiento telúrico en Cajamarca, Tolima, generado por la actividad del volcán Cerro Machín.

  • El temblor tuvo como epicentro un municipio de Norte de Santander. FOTO: TOMADA DE TWITTER @sgcol
    El temblor tuvo como epicentro un municipio de Norte de Santander. FOTO: TOMADA DE TWITTER @sgcol
02 de diciembre de 2022
bookmark

Otro temblor sacudió a Colombia este viernes. El evento sísmico, de magnitud 4.7 en la escala de Richter tuvo como epicentro el municipio de El Zulia, en Norte de Santander.

El movimiento telúrico se presentó a las 6:08 de la tarde y tuvo una profundidad superficial (menor a 30 kilómetros) por lo que se sintió con mucha fuerza.

De acuerdo con el Servicio Geológico Colombiano (SGC), el sismo se sintió con mayor intensidad en San Cayetano (a 17 km) y Los Patios (a 22 km), también municipios de Norte de Santander; y en localidades del estado Táchira, en Venezuela.

Además de estos municipios, la entidad reportó que el temblor también se sintió en Bogotá y los departamentos de Santander y Antioquia.

Más temprano, el SGC publicó un reporte sobre actividad sísmica en el volcán Cerro Machín que provocó un fuerte temblor en el centro del país.

Lea aquí: ¿Que tembló porque llovió? No crea en este mito

“Desde las 11:23 a.m. de hoy, 2 de diciembre de 2022 (hora local) se ha venido registrando un aumento en la actividad sísmica asociada a fracturamiento de roca dentro del edificio volcánico”, indicó la entidad en un comunicado.

Añadieron que esta actividad habría generado el sismo de magnitud 4.5 que se registró a las 12:36 p.m. en el municipio de Cajamarca, Tolima.

Ese episodio superficial (menor a 30 kilómetros) también se sintió en Ibagué (30 km), Salento (20 km) y Circasia (25 km), por lo que la entidad compartió la alerta de actividad sísmica del volcán con los gobernadores de Cundinamarca, Tolima y Quindío y les recomendó “continuar atentos a cualquier cambio que se presente en la actividad”.

El Servicio Geológico precisó que desde las 11:23 de la mañana se han registrado 393 eventos sísmicos en el área de influencia del volcán.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*