viernes
2 y 0
2 y 0
Todo se movió el lunes: la lámpara de la sala, las cortinas, el escritorio, los lapiceros. Lo sintió eterno, pero fueron segundos. Para completar, afuera llovía (en algunas partes). Quedó con un leve mareo y un temblor en las manos. Entró a Twitter y la tendencia era #Temblor. No fue el único que se movió estando quieto
Tal vez alguien le ha dicho alguna vez: tembló porque hizo mucho calor y luego llovió. Y no. De acuerdo con expertos consultados para este artículo, científicamente no se ha comprobado que hay una relación entre estos dos fenómenos, es “una percepción del ser humano”, dice Paola Franco, coordinadora de la Especialización de Emergencias y Desastres Universidad CES.
Carolina García, doctora en Ciencias de la Tierra, explica que...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO