La suspensión de operaciones aéreas de la aerolínea Viva Air ha provocado dramáticas situaciones de carácter humanitario en diferentes aeropuertos del país y una de las situaciones más complejas se registra en el terminal aéreo de la isla de San Andrés.
Este diario conoció que en el Aeropuerto Internacional Gustavo Rojas Pinilla, de San Andrés, se encuentran varadas 370 personas que se vieron afectadas por el cese de operaciones de Viva Air y que no han podido ser atendidas en otras aerolíneas por la alta demanda de reubicación.
Este miércoles en las instalaciones de ese terminar aéreo se han registrado escenas de desesperación de parte de los viajeros que no han podido salir de la isla, por lo que las autoridades tuvieron que hacer acompañamiento para garantizar la atención de estas personas.
Hasta el aeropuerto de San Andrés llegaron funcionarios de la Procuraduría General de la Nación para conocer de cerca la situación de los viajeros varados y tratar de acordar soluciones con el Gobierno de Gustavo Petro.
Entre los 370 pasajeros que están atrapados en la isla hay 50 extranjeros que tienen incertidumbre por la falta de claridad sobre su salida de San Andrés, por lo que se instaló un Puesto de Mando Unificado para conocer quiénes están allí y cómo van a ser evacuados.
Mesa de diálogo para solucionar este drama
Ante la crisis desatada por la parálisis de los vuelos de Viva Air y que generaron inconvenientes para cientos de viajeros, la Procuraduría convocó este miércoles a una mesa de diálogo para llegar a acuerdos que logren una solución al problema.
El Ministerio Público detalló que citó de urgencia a reunión al director de la Aerocivil, Sergio París; al superintendente de Industria y Comercio, Juan Camilo Durán y a la superintendente de Transporte, Ayda Lucy Ospina.
La mesa fue convocada para las 2 de la tarde de este miércoles en la sede de la Procuraduría General de la Nación y se informó que allí se hará seguimiento al proceso de integración empresarial entre Avianca y Viva Air.
“La Procuraduría presentará observaciones a que haya lugar, con el fin de evitar afectaciones a derechos y advertirá de los riesgos que observe en las gestiones administrativas en pro de la defensa de los consumidores de los servicios aéreos a nivel nacional y las terceras personas que puedan salir afectadas con la actual situación”, detalló la Procuraduría.
Estas son las imágenes del drama que se vive a esta hora en el aeropuerto de San Andrés: