Un nuevo episodio de fuertes lluvias azotó a Bogotá durante la tarde de este viernes 22 de noviembre en medio de la jornada invernal que azota diferentes zonas del país. Las autoridades ordenaron el cierre preventivo de la carrera 7 con calle 123 en sentido sur-norte.
Le puede interesar: Bogotá y la Sabana tendrán 92 millones de dólares para estabilizar provisión de agua
Esta vez las peligrosas inundaciones en las calles ocasionadas por las altas precipitaciones debido a las fuertes lluvias en la capital del país afectaron en su mayoría a los conductores en diferentes calles de la ciudad.
Los primeros reportes de las personas se hicieron conocer por medio de las redes sociales por medio de varias fotos y videos que sorprenden al ver como algunos carros quedaron paralizados por quedar llenos de agua, lo que representa la altura de las inundaciones.
Según lo reportado por las autoridades y los mismos ciudadanos, el norte de la capital es de las zonas más afectadas en la parte de movilidad, por lo que la carrera Séptima con calle 120 es uno de los puntos más afectados.
Otros reportaron inundaciones en la carrera 7 desde la calle 76 hasta la calle 125, en ambos sentidos viales, por lo que la Secretaría de Movilidad le recomendó a todos los conductores usar rutas alternas, como la calle 72, calle 9 al norte y la carrera 11 al sur.
Además de los puntos señalados, la Secretaria de Movilidad también destacó otro lugar crítico y fue el parque El Virrey, pues el nivel del agua fue tan alto que se desbordó el caño que atraviesa el lugar.
Pasando al otro lado de la ciudad, las autoridades también confirmaron graves encharcamientos en el sur de la ciudad, por lo que otra zona crítica sería concretamente en la av. Boyacá con calle 66 sur.
Las inundaciones continuaron siendo de gran magnitud al punto en que desde el Tránsito de Bogotá anunciaron el cierre preventivo de la carrera séptima con calle 123, en sentido sur-norte. Asimismo, recomendaron tomar las rutas alternas como calle 116 y las carreras 9 o 15.
También confirmaron que el Grupo Guia y Agentes Civiles se encuentran en el lugar desviando y regulando el tráfico en la zona afectada para evitar una mayor congestión vehicular.
Por su parte, el sistema de TransMilenio también reportó el cierre preventivo de las estaciones San Mateo, Terreros, Bosa, León XIII y Despensa debido a las dificultades generadas por las fuertes lluvias, pero también por bloqueos en las vías, dejando un total de 2025 afectados.
Desafortunadamente, no solo fueron inundaciones, también según el Tránsito de Bogotá, hubo un deslizamiento de tierra en la localidad de San Cristóbal, que al parecer dejó seis viviendas completamente destruidas en la madrugada de este viernes.
Otro alud de tierra ocurrió en la tarde, precisamente en el kilómetro 2 de la vía Bogotá - La Calera, por lo que está siendo atendido por las autoridades pero generando congestión vehicular en la zona.