<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

El primer medicamento que ayudaría a pacientes graves con covid-19

Este medicamento reduce el riesgo de muerte de los pacientes con complicaciones respiratorias graves.

  • El tratamiento de baja dosis de dexametasona con esteroides es parte del mayor ensayo del mundo que prueba los tratamientos existentes para ver si también funcionan para el nuevo coronavirus. FOTO NIAID (Flickr)
    El tratamiento de baja dosis de dexametasona con esteroides es parte del mayor ensayo del mundo que prueba los tratamientos existentes para ver si también funcionan para el nuevo coronavirus. FOTO NIAID ( Flickr)
Helena Cortés Gómez | Publicado

EL COLOMBIANO está haciendo una cobertura completa con los artículos más relevantes sobre el coronavirus y para lectores de todas las edades. Encuentra lo que debes saber de la pandemia aquí.

Este fármaco de bajo costo reduce la muerte hasta en un tercio en pacientes hospitalizados con complicaciones respiratorias graves de covid-19 de acuerdo con una declaración de los investigadores principales de la Evaluación Aleatoria de la Terapia covid-19 (Randomised Evaluation of Covid-19 therapy, RECOVERY).

El profesor Peter Horby y Martin Landray, investigadores principales de este ensayo, explicaron: “En marzo de este año, RECOVERY se estableció como un ensayo clínico aleatorio para probar una gama de tratamientos potenciales para covid-19, incluyendo una dosis baja de dexametasona (un tratamiento con esteroides)”.

Aunque hay que esperar a ver el estudio completo, dice Fabian Jaimes, doctor en epidemiología de enfermedades infecciosas, de la Johns Hopkins University, profesor titular del Departamento de Medicina Interna de la Universidad de Antioquia y consultor de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), “la fuente es confiable”.

¿Qué encontraron?

En el ensayo, dirigido por un equipo de la Universidad de Oxford, se administró dexametasona a un total de 2.104 pacientes que fueron asignados al azar para recibir dexametasona 6 mg una vez al día (ya sea por boca o por inyección intravenosa) durante diez días y se compararon con 4.321 pacientes que no lo hicieron y mantuvieron el cuidado habitual.

Entre los pacientes que recibieron solamente la atención habitual, la mortalidad a los 28 días fue la más alta en aquellos que requerían ventilación (41 %), intermedia en aquellos pacientes que solo requerían oxígeno (25 %), y la más baja entre los que no necesitaron ninguna intervención respiratoria (13 %). Esta implica, de acuerdo con Jaimes, el manejo de soporte general: reposo, líquidos endovenosos si no puede recibir vía oral, oxígeno a necesidad (para los más graves ventilación), profilaxis para la trombosis venosa, soporte nutricional, tratamiento y control de las enfermedades de base.

En el estudio de Oxford, mientras en los pacientes ventilados que recibieron atención habitual se murieron 100, bajo las mismas condiciones en el grupo de Dexametasona se murieron solo 65 (se redujo las muertes en un tercio, del 41 % al 28 %). Para los pacientes que tenían oxígeno, en los que no recibieron dexametasona se murieron 100 y en los que sí la recibieron se murieron 80 (se redujo una quinta parte, del 25 % al 20%). En los menos graves no se vio efecto.

Lea aquí: Así se busca tratamiento para un virus que se propaga con facilidad

Este medicamento se usa como antiinflamatorio para diversas condiciones, cuenta Jaime Alejandro Hincapié, profesor de la Facultad de ciencias farmacéuticas y alimentarias de la Universidad de Antioquia. El costo a nivel institucional de una ampolla de este fármaco cuesta entre 3.000 y 10.000 pesos, informa.

Jaimes agrega que se usa para “las enfermedades reumatológicas como el lupus y las artritis, las enfermedades respiratorias como el asma y la EPOC, algunas enfermedades dermatológicas e incluso intestinales. De hecho, en dosis bajas y en una sola dosis se puede usar para control de dolor e inflamación en afecciones agudas de tipo infeccioso o traumáticos”

El médico advierte que como cualquier medicamento tienen efectos adversos, pero en corto plazo y bien utilizados bajo observación médica que lo conozca, son muy eficaces para muchas cosas. En el Recovery los usaron por 10 días.

Jaimes concluye: “Por la urgencia, creo que se debe considerar desde ya el estándar de cuidado para pacientes hospitalizados por covid-19 que necesiten cualquier clase de oxígeno suplementario (y si es ventilación mecánica en UCI mucho más). Este medicamento es extremadamente antiguo, conocido y económico; en las dosis que lo emplearon parecen ser mucho más claros los beneficios que los riesgos (a diferencia de todo lo demás que han contado o intentado)”.

Este anuncio parte de un trabajo aleatorizado, la metodología estándar de oro para probar efectividad de medicamentos. Este no parece ayudar a las personas con síntomas más leves de coronavirus que no necesitan ayuda para respirar, pero sí a los que llegan a estados graves.

Hasta ahora la mejor evidencia que hay es de Remdesivir, pero en este no se ha estudiado mortalidad, sino que se ha estudiado tiempo de recuperación, recuerda Hincapié.

Si se confirma y reproducen los resultados sería una noticia alentadora en medio de la pandemia. No habría que esperar a que llegue el remedio de otros países. Este es un medicamento al que podrían acceder muchas personas, se usa con frecuencia en el país.

Si quiere más información:

Helena Cortés Gómez

Periodista, científica frustrada, errante y enamorada de los perros. Eterna aprendiz.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
x