En un municipio donde solo hay una librería, bien recibida es una Feria del Libro. La posibilidad para que los cejeños se acerquen a las letras, participen en conversaciones que pongan a circular nuevas ideas y puedan renovar sus bibliotecas. Así lo ve Henry Posada, gestor cultural quien colabora con la organización del evento, que este año será del 2 al 5 de junio.
La Feria se empezó a hacer en 2018, pero era solo un par de kioscos en el parque principal para la venta de libros, luego llegó la pandemia y se redujo a un encuentro virtual con el escritor William Ospina en 2020, pero con la reactivación tomó nuevo impulso. “Queremos ser un referente a nivel región del Oriente antioqueño, ser reconocidos como uno de los festivales del libro más importantes de Antioquia”, afirma Julián Andrés Gaviria, subsecretario de Cultura y Juventud de La Ceja.
Este año tendrán puestos de editoriales independientes, librerías invitadas y panelistas de repercusión nacional como los escritores Juan Manuel Roca, Piedad Bonnett y Carolina Sanín, que para Posada es un paso importante en la construcción de un público lector en el municipio.
“Los lectores aquí son contados con la palma de la mano, lo que pretendemos es que los invitados estimulen la lectura en La Ceja y después de verlos se animen a comprar su obra y leerla”.