viernes
8 y 2
8 y 2
El funeral del astro mexicano de la música ranchera Vicente Fernández, fallecido a los 81 años, se realizará este lunes al mediodía y será privado, según lo confirmó Vicente Fernández Junior a la cadena Televisa.
Sin embargo, la familia abrió las puertas de su hacienda Los Tres Potrillos, ubicada en la zona metropolitana de Guadalajara, a los seguidores del Rey de la Ranchera para darle el último adiós.
El famoso rancho, cuyo nombre puso Fernández en honor a sus tres hijos, fue inaugurado en 1980. En 2002 finalizó la construcción de una arena para conciertos y charrería (espectáculos ecuestres y vaqueros) con capacidad para 11.000 personas, según su sitio oficial.
Decenas de personas se congregaron afuera del inmenso lugar que habitó “Chente” –como le llamaba su público– para rendirle tributo. “Es muy importante para nosotros que nos den oportunidad de hacer homenaje a una leyenda de la música mexicana”, dijo a AFP Leonardo Olmedo, mariachi de 20 años que llegó hasta el lugar para cantarle a la estrella.
Ofrendas florales fueron puestas allí por los admiradores del Charro de Huentitán. Alguno de ellos coreaba canciones del artista como “El Rey” y “Mujeres Divinas”. “Gracias a todo el pueblo de México, gracias a todo ese público de mi padre, gracias a toda la gente que nos ha dado tantas muestras de cariño”, expresó conmovido Fernández Junior.
Inolvidable entre el público
Desde que se conoció la noticia de su deterioro de salud, sus canciones se hicieron presentes en los hogares y los bares de Guadalajara como un himno colectivo que presagiaba el final de su vida.
En agosto, cuando el cantante ingresó en el hospital, sus seguidores se acercaban a las puertas del lugar para interpretar sus canciones, dejar flores o inmortalizar su figura en un mural. También era común escuchar frases como “¡Viva Chente!” y bocinazos provenientes de los automovilistas que pasaban frente al centro de salud.
Incluso, el equipo de fútbol Chivas de Guadalajara, del que era aficionado y al que inmortalizó su grito de batalla que se escucha en todos los partidos, lamentó la muerte del cantante a quien calificó como el tapatío con el “corazón más rojiblanco”. “Uno de los grandes intérpretes de la música mexicana. Hoy nos dejas, pero siempre te recordaremos como un grande”, expresó el club en sus redes sociales.
El cariño de su público se hizo presente incluso luego de que el también actor se alejara de los escenarios en 2016. Seguidores de todas partes del mundo llegaban hasta su rancho en el municipio de Tlajomulco para entrar e intentar conocerlo en persona, lo que ocurría frecuentemente si Fernández dedicaba el día a cuidar a su ganado o a andar en caballo.
La familia Fernández decidió restringir el acceso al rancho luego de la polémica suscitada por un vídeo en el que el cantante aparecía tocando el seno de una admiradora que había acudido a conocerlo.
El intérprete de “El Rey” y “Mujeres divinas” había dejado los escenarios en 2016 y, aunque apareció varias veces sobre los escenarios, quiso dedicar sus últimos años de vida a descansar y a compartir tiempo con su familia.
Tras más de 60 años subido en los escenarios, deja un enorme vacío en los mexicanos el conocido como el rey de la música ranchera, un título forjado a base de entrega, dedicación y una potente e inconfundible voz.